diff --git a/src/content/12/es/part12b.md b/src/content/12/es/part12b.md
index e84218e9a9e..faa6ea1b0e8 100644
--- a/src/content/12/es/part12b.md
+++ b/src/content/12/es/part12b.md
@@ -236,7 +236,7 @@ CMD npm start
#highlight-end
```
-> Si te preguntas qué hace la variable de entorno DEBUG, lee [aquí](http://expressjs.com/en/guide/debugging.html#debugging-express).
+> Si te preguntas qué hace la variable de entorno DEBUG, lee [Debugging Express](https://expressjs.com/en/guide/debugging.html).
#### Mejores prácticas de Dockerfile
@@ -247,7 +247,7 @@ Hay 2 reglas generales que debes seguir al crear imágenes:
Las imágenes más pequeñas son más seguras al tener menos área de superficie de ataque, y también se mueven más rápido en las pipelines de despliegue.
-Snyk tiene una excelente lista de las 10 mejores prácticas para la creación de contenedores de node/express. Léelas [aquí](https://snyk.io/blog/10-best-practices-to-containerize-nodejs-web-applications-with-docker/).
+Snyk tiene una excelente lista de las [10 mejores prácticas para la creación de contenedores de node/express](https://snyk.io/blog/10-best-practices-to-containerize-nodejs-web-applications-with-docker/).
Un gran descuido que debemos resolver es ejecutar la aplicación como root en lugar de usar un usuario con menos privilegios. Hagamos un ultimo arreglo al Dockerfile: