Skip to content

Latest commit

 

History

History
54 lines (39 loc) · 2.24 KB

post1-conde-cero.org

File metadata and controls

54 lines (39 loc) · 2.24 KB

Conde Cero - William Gibson

Conde Cero - William Gibson

276 páginas.

./img/01-conde-cero.png

Trama

Bobby Newmark conocido como ‘Conde Cero’ es un hacker de dieciséis años que le compra un software a ‘Dos-por-día’ para hackera, resultando que este software es especial (militar) y es atacado por un hielo negro (cosa que suele ser mortal) pero Bobby siente la presencia de una niña que lo desconecta del ciberespacio.

Turner es un mercenario contratado por la corporación Hosaka para robar un científico de la corporación MAAS, el científico es Christopher Mitchell quién desarrolló los nuevos chips “biosoft”, estos chips sobrepasan por mucho cualquier cosa que se haya construido hasta entonces.

Marly Krushkova es una experta en arte que es contratada por un patrón ultra-millonario Josef Virek para que encuentre al constructor de una serie de cajas decoradas.

Esta novela está ubicada varios años en el futuro después de Neuromante, la Matriz se ha fraccionado y sus piezas se han convertido en IAs que se les aparecen a los humanos que se conectan en el ciberespacio y son tratados como ‘Dioses’ vodoo (que para las IAs son la mejor representación de sí mismos).

Estas IAs son las que realmente le han ayudado a Christopher Mitchell a crear los biochips y Mitchell implantó en la cabeza de su hija.

Cuando Turner va a rescatar a Mitchell son atacados pero lográ tomar la nave en la que viaja Mitchell y huir, resultando que no es Christopher Mitchell quién viene en ella (fue asesinado), sino su hija, Angie Mitchell.

Joseph Virek está buscando la inmortalidad y el poder sin límites, pero las IAs logran atraerlo con la fabricación de las cajas y Marly, Turner y Angie acaban con él en lo que queda de las instalaciones de la antigüa Tessier-Ashpool.

Opinión

Me gustó más que Neuromante, me gusta el hecho que está novela ocurre durante la singularidad (los biochips en el cerebro de Angie Mitchell).

Conde Cero