Skip to content
Agustín Sánchez Martín edited this page Dec 21, 2022 · 26 revisions

Pilgrimfy

header

Descripción

A petición de antiguos alumnos de Ingeniería del Software 2, se ha creado el proyecto llamado Pilgrimfy, que viene a ser un sistema basado en la gestión de soporte al peregrino durante el Camino de Santiago. Con Pilgrimfy, se pretende que los peregrinos puedan tener acceso a varios recursos necesarios durante la realización del camino (sitios para comer, albergues...).

Información

Toda la documentación relacionada con el trabajo, así como las actas, diagramas... quedarán almacenados en un repositorio de OneDrive. El enlace para acceder al mismo es el siguiente: Carpeta

¿Quiénes somos?

Grupo de desarrolladores de ISO 2 que conforman el equipo C02:

Contenido de la Wiki

Aquí podremos encontrar, con minucioso detalle, todo el trabajo realizado durante los últimos meses. Está presentado en distintas secciones, que podrán ser accedidas desde el menú situado a la derecha. Las secciones son:

Este módulo contendrá el Diario de grupo donde se resumen todos los detalles ocurridos durante el proyecto ordenados de forma temporal. Se incluirán todas las decisiones importantes, así como, todos los problemas y sus soluciones, las tareas realizadas, roles asignados, entre otros.

Este módulo albergará todas las actas de las reuniones que vayamos realizando. Así también podremos ver la evolución de todo el proceso desde el primero hasta el último día.

Este módulo tendrá la sucesión de todos los cambios en la planificación, a lo largo del desarrollo del proyecto.

Este módulo tendrá la explicación detallada de los casos de uso elegidos en función de los requisitos analizados.

Este módulo tendrá la explicación detallada de la características de calidad elegidas para detallar en este proyecto.

Este módulo tendrá las explicación detallada de los pasos que hemos seguido para la correcta gestión de la configuración, según lo aprendido y consultado en clase.

ITERACIONES

En este apartado podremos acceder fácilmente a las diferentes iteraciones realizadas durante todo el proyecto.