Skip to content

ADR. Usabilidad de la aplicación

Miguel Gonzalez Navarro edited this page Mar 24, 2023 · 5 revisions

Título

Definición del objetivo de calidad 'Usabilidad'.

Estado

Aceptado

Contexto

Ofrecer un grado de usabilidad aceptable en la aplicación, coherente a las especificaciones del enunciado y del espacio temporal donde se enmarca el proyecto. En un caso real, sería necesario analizar toda la documentación relativa a este ámbito, establecida por la w3c en el siguiente documento

Un documento de la w3c más "asequible" para el proyecto puede ser el siguiente Hay un artículo, relacionado con heurísticos de usabilidad en Google Maps, que puede estar interesante (Ver documento)

Decisión

Los siguientes puntos a tener en cuenta para mejorar la usabilidad web de la aplicación son los siguientes:

  • Estético y minimalista. Los componentes de la interfaz no contienen información irrelevante o redundante.
  • Reducir el tiempo de carga de las páginas. Más relativo a rendimiento, pero afecta directamente a la experiencia de usuario.
  • Proporcionar ayuda/asistencia al usuario. Solamente para aquellas tareas que sean más críticas.
  • Proporcionar retroalimentación. Mostrando mensajes al término de tareas, siendo estos mensajes breves y concisos. Además, es importante reflejar en la interfaz el proceso de carga de una determinada acción (Por ejemplo, subir una imagen), para hacer saber al usuario que no puede continuar mientras la acción en curso no finalice.
  • Proporcionar una página de FAQ. Con el contenido necesario para que el usuario sepa cómo realizar las acciones (Por ejemplo, cómo subir un mapa), en lenguaje de alto nivel, sin entrar en detalles técnicos.
  • Prevención y gestión de errores.
  • Ofrecer una buena navegabilidad entre componentes y/o páginas. Es decir, que el usuario no tenga que hacer demasiados clicks para acceder al recurso que solicita o realizar la acción que requiera.
  • Evitar la "sobrecarga" cognitiva del usuario. No mostrando grupos de +-7 elementos, agrupando componentes por funcionalidad o acción a realizar. Relacionado con el primer punto.
  • Diseño responsive. Adaptable, además de navegadores, a móviles y tablets.

Consecuencias

La implementación de los puntos de acción establecidos en el punto anterior requieren estar atentos a la hora de implementar, ya que puede suponer un coste adición de tiempo el olvidarse de determinadas acciones. Como bien se define en la decisión, se cumplirán unos mínimos de usabilidad, pero por cuestiones temporales pueden no llegarse a implementar todas las medidas.

Reuniones

Reuniones extraordinarias

Decisiones Arquitectónicas (ADR)

Clone this wiki locally