Skip to content
PedroLeon00 edited this page May 24, 2020 · 23 revisions

Bienvenido a la wiki de vitamina_C un proyecto que pretende abarcar desde el funcionamiento de programación básica de C hasta el envío de datos por arduino, pasando por distintos métodos de encriptación.

¿Qué es vitamina_C?

Ahora bien... ¿Qué es vitamina_C? Es un programa de gestión de datos que emplea encriptación simétrica, es decir, a partir de una contraseña inicial saca un código que llamaremos hash obtenido gracias a una serie de iteraciones de cálculos simples que luego alterarán el contenido a cifrar.

¿Qué puedo hacer con vitamina_C?

Vitamina_C_Simple podrá ser utilizado para cualquier tipo de sistema operativo (Windows, IOS, Linux...) y con él tendrás acceso a la encriptación y desencriptación de archivos.

Vitamina_C_Complex estará solo disponible para dispositivos con Windows (debido al uso de la librería windows.h) pero además de las funciones de la versión simple, desbloqueará la opciones de envío de datos por radio con arduino y la configuración de este.

Comparativa con ideas propuestas y resultado final.

Vamos a revisar punto por punto cada uno de las ideas propuestas y el resultado final:

  Abarcar métodos de encriptación con el conocimiento de punteros y archivos explicados en clase.

Los métodos de encriptación simétricos empleados fueron un conocimiento que requirió una investigación fuera de los contenidos vistos en clase pero no supuso una complejidad desmedida, es más, la estructura del programa fue planteada desde las primeras semanas pero la implementación de ficheros y punteros y su correcto uso ellos supuso necesitó un parón necesario para poder abordar el tema poco a poco a medida que se iba dando durante el curso. Pese a todo todos los puntos que debían abordar has sido tratados.

 Profundizar de manera extracurricular en la utilización de arduino y su uso en el envío de datos.

Esta probablemente ha sido la parte que más pruebas ha necesitado y no hubiese sido posible sin la paciencia de Adrián, se ha profundizado en el funcionamiento de puerto serie con C, el uso de tarjetas SD como medio de recepción de mensaje y el envío por radio. todos estos puntos han requerido de un tiempo y esfuerzo superior a la media y las mejoras pese a no haberse registrado todas se han ido sumando y cambiando más que cualquier otra parte del programa.

 Fomentar el trabajo cooperativo y el reparto de tareas.

Uno de los mayores logros de este trabajo ha sido el reparto de tareas proporcional y el ambiente de trabajo sano que se ha tenido en el desarrollo del proyecto. Todo el mundo ha mostrado disponibilidad durante la pandemia y pese a un largo parón que supuso la situación, el ritmo se mantuvo sin ninguna otra incidencia. En principio Adrián se encargaría de la parte de arduino, León del planteamiento y coordinación del proyecto y Filip y Jorge de la creación de un tronco central que haría solo llamadas a funciones que se implementarían a partir de la estructura planteada, pero más tarde para agilizar el trabajo hicimos llamadas por Teams, compartiendo pantallas haciendo entre todos las tareas más complejas y luego de manera individual otras más simples como la apertura de issues, la creación de funciones o el logo final.