Skip to content

Commit

Permalink
Añadido Dominios y Ambitos
Browse files Browse the repository at this point in the history
  • Loading branch information
agacias committed Jul 29, 2018
1 parent c778e41 commit deda7da
Showing 1 changed file with 245 additions and 38 deletions.
283 changes: 245 additions & 38 deletions chapter08.rst
Original file line number Diff line number Diff line change
Expand Up @@ -633,17 +633,112 @@ En *migasfree* existen dos tipos de usuarios, los usuarios que administran
*migasfree* y los usuarios que utilizan los ordenadores. Este apartado se refiere
a los primeros.

Cuando se genera la base de datos de *migasfree*, se crean 7 grupos de usuarios y
8 usuarios predeterminados:
Cuando se genera la base de datos de *migasfree*, se crean
8 usuarios predeterminados y varios :ref:`authgroup`:


Usuarios por defecto
--------------------

* ``admin``. Tiene permisos de lectura/escritura a todas las tablas.

* ``packager``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Packager``.

* ``configurator``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Configurator``.

* ``installer``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Device installer``.

* ``query``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Query``.

* ``liberator``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Liberator``.

* ``checker``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Computer Checker``.

* ``reader``. Pertenece al grupo ``Reader``.

Estos usuarios tienen por defecto como contraseña su nombre, es decir, la
contraseña de ``admin`` es ``admin``, y lo mismo es aplicable al resto de usuarios.

Estos usuarios son ficticios para realizar pruebas y conviene que
sean eliminados. Se recomienda crear los usuarios reales que usarán el
servidor *migasfree*, asignándoles los grupos de usuarios correspondientes.

.. note::

Es importante que en un entorno de producción se deshabiliten los usuarios
que no se vayan a utilizar o que, al menos, se les cambie la contraseña por
motivos de seguridad.

Campos de Perfiles de usuarios migasfree
----------------------------------------

* **Nombre de usuario**: Nombre de la cuenta de usuario.

* **Nombre**: Nombre del usuario.

* **Apellidos**: Apellidos del usuario.

* **Dirección de correo electrónico**: Email.

* **Fecha de alta**: Cuando se añadió el usuario al sistema.

* **Último inicio de sesión**: del usuario.

* **Activo**: Indica si el usuario debe ser tratado como activo. Desmarca
esta opción en lugar de borrar la cuenta.

* **Es superusuario**: Indica que este usuario tiene todos los permisos
sin asignárselos explícitamente. Cuando marcamos este campo estamos indicando
que es un usuario ``administrador``.

* **Es staff**: Indica si el usuario puede entrar en :ref:`El interfaz de administración`

* **Grupos**: Grupos a los que pertenece el usuario.

* **Permisos de usuario**: Permisos adicionales.

* **Dominios**: Lista de dominios que puede administrar el usuario.

* **Dominio**: Dominio que actualmente tiene selecionado el usuario en
:ref:`El interfaz de administración`


* **Ámbito**: Ámbito que actualmente tiene selecionado el usuario en
:ref:`El interfaz de administración`


.. _`Cambio de contraseña`:

Cambio de contraseña
--------------------
La contraseña puede ser cambiada por los usuarios pulsando en su nombre de usuario
y que aparece arriba a la derecha en :ref:`El interfaz de administración`.

También puede ser modificada por otro usuario que tenga marcado el campo
``Es superusuario``, accediendo al registro del usuario en cuestión y modificando
directamente su campo ``Contraseña``.

Si un usuario olvida su password, y el administrador ha configurado en los
ajustes del servidor el :ref:`email`, podrá restablecerla.


.. _`authgroup`:

Grupos de Usuarios
------------------
==================

En función de las tareas que los usuarios de administración de migasfree
pueden realizar, se establecen los siguientes grupos de usuarios.


* ``Domain Admin``. Cuenta con permisos de lectura/escritura a:

* Ordenadores.

* Despliegues.

* Ambitos

* ``Configurator`` con permisos de lectura/escritura a:

* Fórmulas
Expand Down Expand Up @@ -700,63 +795,150 @@ pueden realizar, se establecen los siguientes grupos de usuarios.

* ``Reader``. Permisos de sólo lectura a todas las tablas.

Usuarios
--------

* ``admin``. Tiene permisos de lectura/escritura a todas las tablas.

* ``packager``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Packager``.
.. _`serverdomain`:

* ``configurator``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Configurator``.
.. _`Dominios`:

* ``installer``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Device installer``.
Dominios
========

* ``query``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Query``.
En migasfree llamanos ``dominio`` a un conjunto de ordenadores.

* ``liberator``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Liberator``.
Mientras que un usuario ``administrador`` ve a todos y cada uno de
los ordenadores del sistema, un usuario ``administrador de dominio``
sólo va a poder ver y trabajar con los ordenadores del dominio
que administra.

* ``checker``. Pertenece a los grupos ``Reader`` y ``Computer Checker``.
Un ejemplo típico de uso de ``administrador de dominio`` sería el de una empresa con varias
delegaciones donde se requiere que un determinado usuario pueda administrar
sólo los ordenadores de una de las delegaciones, siendo el resto de ordenadores
y sus datos "invisibles" para él.

* ``reader``. Pertenece al grupo ``Reader``.
Sólo un usuario ``administrador`` puede crear y editar dominios asignándoles
usuarios ``administradores de dominio``.

Estos usuarios tienen por defecto como contraseña su nombre, es decir, la
contraseña de ``admin`` es ``admin``, y lo mismo es aplicable al resto de usuarios.
Un ``administrador de dominio`` puede administrar varios ``dominios``.

Estos usuarios son ficticios para realizar pruebas y conviene que
sean eliminados. Se recomienda crear los usuarios reales que usarán el
servidor *migasfree*, asignándoles los grupos de usuarios correspondientes.

.. note::
Campos de dominio
-----------------

Es importante que en un entorno de producción se deshabiliten los usuarios
que no se vayan a utilizar o que, al menos, se les cambie la contraseña por
motivos de seguridad.
* **Nombre**: Denomina al dominio.

* **Comentario**: Describe al dominio.

.. _`Cambio de contraseña`:
* **Atributos incluidos**: Aqui se establecen mediante atributos los
ordenadores que formarán parte del dominio.

Cambio de contraseña
--------------------
La contraseña puede ser cambiada por los usuarios pulsando en su nombre de usuario
y que aparece arriba a la derecha en todas las páginas web de la aplicación.
* **Atributos excluidos**: Permite excluir ordenadores.

También puede ser modificada por otro usuario que tenga marcado el campo
``Es superusuario``, accediendo al registro del usuario en cuestión y modificando
directamente su campo ``Contraseña``.
* **Etiquetas**: Especifica que etiquetas serán visibles al ejecutar
"migasfree-tags -s" el el cliente para los ordenadores que pertenezcan
al dominio

Si un usuario olvida su password, y el administrador ha configurado en los
ajustes del servidor el :ref:`email`, podrá restablecerla.
* **Administradores**: Lista de usuarios ``administradores de dominio``
que administran el dominio


.. _`serverdomain`:

.. _`Dominios`:
Características del usuario administrador de dominio
-----------------------------------------------------

Dominios
========
* Ve sólo los datos relativos al ``dominio`` que tiene seleccionado en
:ref:`El interfaz de administración`.


* Pertenece al grupo de usuarios ``Domain Admin`` que establece las
siguientes restricciones por defecto:

* Puede crear **despliegues en el dominio** con objeto de instalar,
actualizar o eliminar paquetes en ese dominio, pero no puede subir
nuevos paquetes ni modificar despliegues de otros dominios.

* Puede definir dispositivos pero no modelos de dispositivos.

* No puede modificar Formulas, Categorias de Etiquetas, ni
Definiciones de Fallas.

* No es un ``superusuario``. Ver :ref:`serveruserprofile`

El administrador de dominio debe colaborar estrechamente con el administrador para no duplicar
configuraciones y crear definiciones generalistas en la medida de lo posible.
Piensa que un ``administrador`` puede querer p.e. desinstalar obligatoriamente una determinada aplicación a
todos los equipos y entrar en conflicto con un ``administrador de dominio`` que desea instalarla,
en este caso se instalará y desinstalará continuamente la aplicación. Ten cuidado con esto.


Procedimiento de creación de un dominio
---------------------------------------

1. Antes de crear el dominio debemos **crear las etiquetas** que van a estar
disponibles en el dominio. Ve a "datos-etiquetas" y añádelas.

Supongamos que queremos crear el dominio "INSTITUTO GOYA" con la siguiente estructura:

GOYA

AULA

A

B

LABORATORIO

ADMINISTRACION

SALA PROFESORES

las etiquetas que se deben crear son:

DMN-GOYA.AULA

DMN-GOYA.AULA.A

DMN-GOYA.AULA.B

DMN-GOYA.AULA.LABORATORIO

DMN-GOYA.ADMINISTACION

DMN-GOYA.ADMINISTACION.SALA_PROFESORES


2. **Añadir el dominio**.

* Nombre

* Comentario

* Atributos: Añadirlos si se conocen, si no se puede dejar en blanco para añadirlos más tarde.

* Asignar las tags creadas en el paso anterior.

* Administradores de dominio: Si ya los has dado de alta, añádelos.

3. **Registrar los ordenadores** al dominio.

* OPCION A. Cuando eres un usuario ``administrador``.

* Se añade el equipo al dominio. (Ir al dominio y asignar en ``atributos incluidos`` el CID)

* Se asigna cualquiera de las etiquetas del dominio (o varias) en el ordenador.

* OPCION B. Cuando eres un usuario ``administrador de dominio``

* Ejecutar el siguiente comando en el ordenador
y automáticamente éste se registrará en el dominio que
tenga seleccionado en :ref:`El interfaz de administración`
en ese momento el administrador de dominio.

.. code-block:: none
migasfree -g --user=<user_admin_domain>
**TODO**
.. _`serverscope`:

Expand All @@ -765,4 +947,29 @@ Dominios
Ambitos
=======

**TODO**
Un ámbito en migasfree es un subconjuto de ordenadores para un determinado
dominio.

Cada usuario es responsable de programarse a su antojo sus propios ámbitos
que serán sólo accesibles por él.

Cualquier usuario que tenga acceso a :ref:`El interfaz de administración`
va a poder crearse los ámbitos que desee. No es necesario que sea ni
``administrador`` ni ``admistrador de dominio``.

Campos de Ambitos.
------------------

* **Nombre**: Indica el nombre del ambito.

* **Dominio**: Referencia al dominio en el que el ambito se enmarca.

* **atributos incluidos**: Aquí se establecen los atributos que
dictarán que ordenadores, del dominio seleccionado, pertenecerán al ámbito.

* **atributos excluidos**: Permite excluir ordenadores al ámbito.

Los ámbitos permiten filtrar ordenadores de una manera personalizada,
rápida y sencilla. Este filtro no tiene efecto sólo en los ordenadores,
si no en todos los datos relacionados, incluyendo consultas y estadísticas.

0 comments on commit deda7da

Please sign in to comment.