Skip to content

Latest commit

 

History

History
181 lines (99 loc) · 11.2 KB

04 Discos y particiones ¿Cómo particionar el disco para Arch Linux?.md

File metadata and controls

181 lines (99 loc) · 11.2 KB

04 Discos y particiones ¿Cómo particionar el disco para Arch Linux?

Truco 1: Con control L, limpias toda la pantalla.

Truco 2: Con !$ puedes concatenar = juntar el comando anterior al de ahora, es decir, si hago cd Hola, para ir a la carpeta Hola, y despues ejecuto cat !$, leere lo que hay en la carpeta Hola.

Truco 3: si le das a la flecha del teclado hacia arriba, te saldra el comando anterior, o anteriores si lo haces repetidas veces, esto te ahorrará mucho tiempo.

Paso 1: Ponemos el teclado en español:

loadkeys es

Paso 2: o extra, pingueamos si tenemos internet:

ping -c 1 apple.de

Paso 1: Escribimos lsblk para listar todos los discos, este es un tutorial, orientado a instalar el SO tanto a ordenador físico como VMWare, marcaré los pasasos de virtual cuando toque, así que no te preocupes.

lsblk

Miramos como se llama el grupo de particiones:

En el caso de máquina virtual nos saltará el prompt en la CLI, escojemos "dos" y le damos a continuar.

Cómo podéis ver, mis discos no se llaman "sda" como en muchos tutoriales de excelentes profesionales de la industria como S4vitar que educan a la perfección estos pasos, es muy importante que os deis cuenta de como se llaman vuestros discos.

Por eso se ejecuta "lsblk" para daros cuenta de esto:

Aquí nos dará los discos:

NAME        MAJ:MIN RM   SIZE RO TYPE MOUNTPOINTS
nvme0n1     259:0    0 953.9G  0 disk 
├─nvme0n1p1 259:1    0   100M  0 part 
├─nvme0n1p2 259:2    0    16M  0 part 
├─nvme0n1p3 259:3    0 382.8G  0 part 
├─nvme0n1p4 259:4    0   627M  0 part 
└─nvme0n1p5 259:5    0 570.3G  0 part 

Paso 3: Le damos a new, y creamos 3 particiones, una detrás de otra de forma ordendada:

cfdisk /dev/nvme0n1

Paso 3.1 Solo si no tenemos EFI, porque deseseamos partir de 0

100M

Paso 3.2 Formateamos:

mkfs.fat -F 32 /dev/nvme0n1p1

Paso 3.3 Ponemos Type: EFI y le damos a write y seguimos creando particiones.

Paso 4: Nos dirigimosnos dirigimos a la opción de color verde que corresponde a: "Free Space", y le damoms a New. En su defecto, Enter con la tecla enter del teclado, porque así viene predefinido en el menú de abajo, o sino, nos movemos con las felchas del teclado.

512M

Paso 5: Creamos otra partición, en este caso, del total de la memória principal, es decir, "la tocha" 157G.

157G

Paso 6: Los 4.5 GB que queden restantes, si lo hemos hecho bien.

4.5G

Paso 7: Con la última seleccionada, con las flechitas del teclado, en el menú, nos dirigimos a la opción "type" y buscamos "Linux Swap", damos a enter.

Paso 8: Nos desplazamos en el menú hasta la opción write y le damos a enter y le decimos "yes".

yes
  • Una de 512M
  • El SO de 157GB
  • Y la última, de 4.5GB para el swap vram

Así es como nos debe de quedar, pensad que nosotros partimos de este punto:

NAME        MAJ:MIN RM   SIZE RO TYPE MOUNTPOINTS
nvme0n1     259:0    0 953.9G  0 disk 
├─nvme0n1p1 259:1    0   100M  0 part 
├─nvme0n1p2 259:2    0    16M  0 part 
├─nvme0n1p3 259:3    0 382.8G  0 part 
├─nvme0n1p4 259:4    0   627M  0 part 
├─nvme0n1p5 259:5    0 408.3G  0 part 
├─nvme0n1p6 259:6    0   512M  0 part /boot
├─nvme0n1p7 259:7    0   157G  0 part /
└─nvme0n1p8 259:8    0   4.5G  0 part [SWAP]

Paso 9: Leemos lsblk para formatear las particiones creadas:1.0.0 Guia Definitiva Arch Linux

  • Vigilad, en vuestro caso se pueden llamar diferentes, donde igual a ti te sale sda5 a mi me sale nvme0n1p6, sda6 nvme0n1p7 y sda7 nvme0n1p8 en mi caso... o bien sda por nvme0n1.

Ejecutamos para formatear la memoria de 512M, la primera que hemos creado.

mkfs.vfat -F 32 /dev/nvme0n1p6

Paso 10: Formateamos la home partition, la mas grande, en mi caso 157G.

mkfs.ext4 /dev/nvme0n1p7

Paso 11: formateamos la particion de swap, la última que hemos creado.

mkswap /dev/nvme0n1p8

Paso 12: Swapon de la partición, para habilitar la zona del swap:

swapon

Siguiente capítulo:

05 Montar particiones ¿Cómo montar particiones y directorios en Arch Linux? 🔵

Volver al capítulo anterior:

03 Preriquisitos de BIOS ¿Cómo quitar Intel Rapid Start Technology?

Volver al Índice:

00 Readme o Índice

  • Esto es lo que has hecho: ✅
  • Tu estás aquí: 💙
  • Esto es lo que te falta por leer: 🔵

00 Readme o Índice

01 Descarga Linux Arch - Guia Definitiva Arch Linux

02 Montar el USB con Rufus ¿Cómo montar usb booteable con rufus para instalar Arch Linux?

03 Preriquisitos de BIOS ¿Cómo quitar Intel Rapid Start Technology?

04 Discos y particiones ¿Cómo particionar el disco para Arch Linux? 💙

05 Montar particiones ¿Cómo montar particiones y directorios en Arch Linux? 🔵

06 Contraseñas ¿Cómo poner contraseñas en Arch Linux? 🔵

07 Usuarios y Grupos ¿Cómo crear usuarios en grupos en Arch Linux? 🔵

08 Idiomas ¿Cómo añadir mi idioma? 🔵

09 Instalar Bootloader ¿Cómo instalar el bootloader en Arch Linux? 🔵

10 Configurar grub ¿Cómo configurar el archivo de configuración para grub? 🔵

11 Hostname ¿Cómo añadir nuestro propio hostname a la máquina? 🔵

12 Región y Hora ¿Cómo asignar tu región y hora? 🔵

13 Instalar neofetch ¿Cómo instalar neofetch en tu Arch Linux? 🔵

14 Login Arch Linux ¿Cómo hacer log in en Arch Linux? 🔵

15 Internet ¿Cómo añadir internet a la máquina en Arch Linux? 🔵

16 Repos AUR y git ¿Cómo expandir nuestra capacidad de instalar mas cosas con repos y AUR y git en Arch Linux? 🔵

17 Interfaz grafica ¿Cómo instalar la interfaz grafica en Arch Linux? 🔵

18 Instalar Blackarch ¿Cómo instalar herramientas de blackarch en nuestro arch linux? 🔵

19 Instalar rust ¿Cómo instalar rust, cargo y bottom en arch linux? 🔵

20 Instalar Snap Store ¿Cómo instalar Snap Store en arch linux? 🔵

21 Qmake OpenGL ¿Cómo instalar qmake para comilar opengl en Arch Linux? 🔵

22 Docker, Instala docker en arch linux 🔵

23 Postgresql, ¿Cómo instalar Postgresql en Arch Linux 🔵

24 Instalar Anaconda 3 🔵

95 Alias, Comandos ¿Cómo ser un mago y ejecutar comandos en Arch Linux? 🔵

96 MOTD de bienvenida en Arch Linux? 🔵

Espero que te haya gustado este capítulo de la Guia Definitiva Arch Linux, si es así dame un follow en twitter para apoyarme! Fork y Fav a esta repo!