Skip to content
Sergi Jimenez edited this page Apr 7, 2024 · 4 revisions

Historia

Todo proyecto tiene una historia detrás y este es uno de ellos también. El concepto y la motivación de este proyecto nació a raiz de un accidente en un día cualquiera, en una calle cualquiera y por un motivo cualquiera; estás cosas funcionan así, de repente.

Me dirigía a una biblioteca para estudiar con unos compañeros de clase y, al salir de casa de mis padres con la moto, giré a la derecha y en un cruce entre dos calles un coche me hizo saltar por los aires. Al caer no noté ningún dolor, solo la necesidad impetuosa de saber si podía seguir moviendo las piernes. Una vez comprobado que podría seguir caminando, y con una multitud de gente preocupada por mi salud, procedí a mover las partes restantes que me quedaban por comprobar para confirmar que todo seguía en su sitio, pero tenía dolor punzante en la zona del hombro izquierdo. Horas después me anunciaban que tenía rota la clavícula izquierda.

Cuando llegó la ambulancia, y procedió a llevarme al hospital, lo primero que pensé fue en mi madre y en lo que hubiese podido suceder si no hubiese sobrevivido al accidente. Y, seguidamente, pensé en cualquier madre del mundo y el dolor que ha de sentir al perder a su hijo por algo tan absurdo como un accidente. Después me dí cuenta de la suerte que tuve al sucederme en medio de una ciudad donde cualquier persona puede ayudarte pero, por desgracia, no siempre es así.

De esta forma empecé a pensar en una solución para que cualquier persona, vaya donde vaya con su moto, pueda ser auxiliada sin necesidad de que haya alguien cerca. Y asi nació este proyecto, Falcon GPS.

Concepto

La necesidad que teníamos que solucionar era la de crear un dispositivo capaz de poder saber cuando el/la motorista había tenido un accidente y de como podríamos localizarlo. Hay un elemento que sabía decirnos como localizar a esa persona, un GPS, pero nos faltaba el otro elemento, aquel elemento que nos dijese como que el/la motorista había tenido un accidente.

Sabemos que una motocicleta tiene varios factores muy diferenciadores con el coche. Uno de ellos son el número de ruedas, otro es el peso y el otro es la inclinación. Este último factor sería nuestro valor principal para saber si un motorista había tenido un accidente. Pensando en ello es bastante obvio, la motocicleta necesita un elemento para sostenerse para si sola, o la misma velocidad, sino esta caerá. Así que necesitabamos un elemento capaz de interceptar el eje “x” y el eje “y” de nuestro aparato. Después de una simple busqueda lo teniamos, un giroscopio.

De esta forma teniamos ambas cosas solucionadas. Sabiamos como detectar que el/la motorista había tenido un accidente y sabiamos como poder localizarla. Entonces, empezamos a desarrollar.

Programas y aparatos necesarios

Para poder utilizar el Falcon GPS necesitaremos ciertos programas y ciertos aparatos para poder verlo en acción.

Los programas que necesitaremos serán los siguientes:

  • Arduino IDE (la versión más reciente): aquí crearemos nuestro programa y lo subiremos a nuestro Arduino.
  • Apache NetBeans (la versión más reciente): aquí creamos el programa que ejcutará el Arduino, veremos los resultados obtenidos y lo conectará a la base de datos encargada de obtener los datos necesarios. También podemos utilizar el editor de código Visual Studio Code e instalar las extensiones necesarias para hacer que nuestro programa funcione.
  • MySQL Workbench (la versión más reciente): aquí dentro crearemos la base de datos que conectará con nuestra aplicación para hacer la lectura y escritura necesaria.

En la lista que encontraremos a continuación veremos una serie de aparatos necesarios para poder ejecutar nuestro programa. Lo importante de esta lista no es tener exactamente el mismo aparato sino que este pueda hacer exactamente lo mismo que hacen los siguientes aparatos:

  • Arduino Uno R3.
  • Gyroscope MPU 6050.
  • GPS VMA430.
  • Cables Dupont.
  • Cable de USB tipo B a USB tipo A, para conectar el Arduino al ordenador.
  • Protoboard. Aunque esta no es necesaria.
Clone this wiki locally