Skip to content
New issue

Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.

By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.

Already on GitHub? Sign in to your account

Lista de subdisciplinas incompleta #3

Open
wlmb opened this issue Jul 22, 2017 · 17 comments
Open

Lista de subdisciplinas incompleta #3

wlmb opened this issue Jul 22, 2017 · 17 comments
Labels
CVU Asunto relacionado al CVU Falla Propuesta

Comments

@wlmb
Copy link
Owner

wlmb commented Jul 22, 2017

La lista de Disciplinas para el campo “Astrofísica” es solo “Astronomía Óptica”. Y sus subdisciplinas son realmente fuera de lugar. Obviamente ningún astrofísico profesional fue consultado para generar esta lista sin sentido. Por favor preguntarnos antes de hacer este tipo de lista.

@wlmb wlmb added the Falla label Jul 22, 2017
@forihuelaespina
Copy link
Collaborator

La taxonomía asociada a computación y sus subdisciplinas (ni aparecen) es triste;
Ingeniería y Tecnología -> Ingeniería -> Ingeniería de Sistemas -> Ciencias Computacionales

@wlmb
Copy link
Owner Author

wlmb commented Jul 23, 2017

Yo creo que la lista de disciplinas y de subdisciplinas debe ser dinámica y ajustarse a la actividad de la comunidad. Uno debe poder introducir un valor que no esté catalogada y tras verificar que no fue por error, el sistema debería incorporar este valor en sus catálogos.

@forihuelaespina
Copy link
Collaborator

Relacionado con el issue #24

@GabrielaYanez
Copy link

Quisiera contarles lo que ocurre/ocurrió. Para el catálogo de áreas del conocimiento utilizamos el que ya se trabaja en el área de Becas de Conacyt y el de la UNESCO. Lo pueden revisar en http://skos.um.es/unesco6/view.php?fmt=1

Hubo errores técnicos con el área de la Física (juro que no fue apropósito) (y detectamos también un par de errores en Ingeniería) y justo para esa área no se pasaron correctamente las disciplinas que marca la UNESCO. Ya nos dimos cuenta y ya enviamos reporte a sistemas para que lo corrija, de hecho si entran al CVU se darán cuenta que el área de Astrofísica ya no solo tiene Astronomía óptica, sino todas las que marca UNESCO. En breve estará todo como debe ser.

Nos dimos cuenta que a éste catálogo le hacen falta más disciplinas y subdisciplinas así que decidimos echar mano también del catálogo que tiene la OCDE para complementar. Con estos hicimos nuestro catálogo lo más incluyente posible. Se incluyeron disciplinas como enfermería, bibliotecología, o médico cirujano, por decir algunas, que la UNESCO no contempla.

De cualquier forma si hay alguna disciplina o subdisciplina que nos esté haciendo falta pueden decirnos (a los canales que ya saben) para que la agreguemos. Solo pedimos que la disciplina a agregar esté sustentada con algún referente como el que nosotros usamos y con ello nos digan en dónde hay que clasificarla. Tratando de seguir el catálogo que ya está arriba y que es oficial y comparable internacionalmente.
ciencias computacionales

respecto al comentario de Ingeniería --- Ciencias computacionales, verifiqué en CVU y sí está cargada, desde el principio. Adjunto imagen.

@forihuelaespina
Copy link
Collaborator

forihuelaespina commented Aug 2, 2017 via email

@GabrielaYanez
Copy link

GabrielaYanez commented Aug 2, 2017

Ok entiendo. Tendrá la referencia a un catálogo más actualizado? El que usamos es el de UNESCO, es el link que le adjunté. Lo que quisiera expresar es que si existe otra clasificación podemos cambiar, esta no es una imposición y creo que podemos juntos corregir si es el caso estos aspectos.

@forihuelaespina
Copy link
Collaborator

Pues sin ser un experto en taxonomías científicas, así a bote pronto, se me ocurren al menos:

  1. La oficial de la Library of the Congress: https://www.loc.gov/catdir/cpso/lcco/
  2. La oficial de la National Academy of Sciences, Engineering and Medicine: http://sites.nationalacademies.org/PGA/Resdoc/PGA_044522
  3. La de los NIH: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK43464/
  4. La de PLoS: https://github.com/PLOS/plos-thesaurus

Otras quizás un poco más específicas (ya que no necesariamente cubren todas las áreas de la ciencia -pero las que no se cubran se pueden cubrir con el catálogo actual...al menos la mejora sería parcial-) pudieran ser:

  1. ArXiv: https://arxiv.org/

Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes, pero todas están bastante más actualizadas y más completas que la de la UNESCO. Por ejemplo (y que por favor NO parezca que estoy sugiriendo que esta sea la buena), la de PLoS incorpora más de 10000 elementos, se actualiza con regularidad, usa algoritmos de inteligencia artificial para ayudar en la organización y además tiene 4 niveles como lo tenéis en CONACYT. No estoy seguro que la fijación con 4 niveles o una clasificación fija sean sanas, pero bueno al menos el cambio desde CONACYT no sería tan drástico.

En el caso particular de computación, en todas las anteriores aparece con una organización más actual.

Seguramente hay más, pero de nuevo, no soy un experto en taxonomías. Lo lógico sería consultar a algún experto en el área (¡no a mi!).

@GabrielaYanez
Copy link

De acuerdo. Los catálogos estarán bajo mi control así que de sí podemos hacer algo al respecto. Voy a bajar todos los catálogos que me proporcionó para poder matchear con los que ya tenemos. Si es el caso agregaremos las que falten. Para no adelantarme sin consultar al experto, y como yo tampoco soy experta les pediría me sugieran a alguien que ustedes consideren experto para que me acerque a él y trabajar el área de Física. ¿cómo ven?

@wlmb
Copy link
Owner Author

wlmb commented Aug 3, 2017

Yo insisto. En el reporte #24 propuse emplear palabras claves en lugar de la clasificación de campos, áreas, disciplinas y subdisciplinas, junto con un sistema dinámico para que los mismos usuarios del CVU produzcamos nuestro propio catálogo de campos, áreas, disciplinas y subdisciplinas de forma automática y dinámica, de manera que conforme la ciencia avanza, ésta clasificación se actualice. El uso de catálogos puede parecer cómodo, pero de vez en vez alguien se da cuenta de que son obsoletos y los cambia, destrozando cualquier base que los haya usado. No vaya a ser que la próxima migración del CVU no se pueda realizar pues los catálogos dle CVU2017 vayan a ser obsoletos en el 2027 y debamos entonces volver a capturar toda la información :) La jerarquía de las palabras claves se puede establecer de un análisis de las adyaciencias de la red de palabras claves que empleemos naturalmente.

@forihuelaespina
Copy link
Collaborator

Yo comparto la sugerencia de Luis. Eliminar las taxonomías, y dejar un sistema de palabras clave.

En cuanto a si conozco un experto en taxonomías; ...hmmm, me temo que no. :(

@GabrielaYanez
Copy link

GabrielaYanez commented Aug 3, 2017

Nadie más se ha quejado de las áreas del conocimiento, dudo mucho que el Dr. Víctor acepte eliminarlas. Pero sugiero se toque el tema en la reunión.

@Morisset
Copy link

Morisset commented Aug 3, 2017

Me surge una duda: que tal con todos los que ya usaron la lista tonta? Les vamos a pedir rehacerlo? Por eso había dicho cerrar el acceso al CVU para no llegar al punto donde corregir para mejorar va a perjudicar una proporción importante de colegas que ya hicieron el trabajo! Ya cuesta trabajo rehacer todo para los artículos que ya metimos a lo largo de los años pasado, pero si ademas una ves hecho, decimos a los colegas que la lista cambió y que hay que revisar de nuevo todos los artículos... no van hacerlo y vamos a tener listas incoherentes.

@wlmb
Copy link
Owner Author

wlmb commented Aug 3, 2017 via email

@Morisset
Copy link

Morisset commented Aug 4, 2017

Hecho : #29

@GustavoArreola GustavoArreola added Solucionado CVU Asunto relacionado al CVU labels Apr 10, 2018
@GustavoArreola
Copy link
Collaborator

Según entiendo, en su momento se agregaron las subdisciplinas que hacían falta. Si existieran algunas que no han sido contempladas, como lo mencionó Gaby desde hace mucho, podemos agregarlas, pues entendemos que el catálogo deber ser dinámico, respondiendo a los contantes cambios de la tarea científica.

Saludos

Gustavo

@wlmb
Copy link
Owner Author

wlmb commented Apr 18, 2018

¿Cuál es el mecanismo establecido, dinámico y eficiente para agregar disciplinas y subdisciplinas no contempladas en el catálogo? ¿Cuánto tiempo se requiere para que sean validadas y agregadas? ¿Con qué criterio se validan? ¿Cuanto esfuerzo requere este mecanismo por parte de los usuarios y por parte de conacyt? ¿No sería infinitamente mejor, hacer un campo realmente dinámico, no basado en 'catálogos dinámicos', término que denota un oximorón? Ver #24.

@wlmb
Copy link
Owner Author

wlmb commented Apr 19, 2018

Según el mensaje de Carlos Román http://em.fis.unam.mx/pipermail/cvu/2018-April/001049.html no puede considerarse solucionado aún.

@wlmb wlmb removed the Solucionado label Apr 19, 2018
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment
Labels
CVU Asunto relacionado al CVU Falla Propuesta
Projects
None yet
Development

No branches or pull requests

5 participants