Skip to content

Repositorio de código para clases de Python impartidas en la Universidad Marista

Notifications You must be signed in to change notification settings

gerdm/python_uma

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

82 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

Introducción a la Computación

Instalación Anaconda

Existen varias maneras de instalar Python. Para el curso, recomendamos bajar el Anaconda Python Distribution. Esta contiene Python y todas las librerías que veremos a lo largo del curso. Está disponible para todos los sistemas operativos y es simple de instalar. Dirígete a https://www.anaconda.com/download/ y selecciona tu sistema operativo. La versión con la que estaremos trabajando será la 3.6.x, por lo que es necesario que selecciones esta distribución.

Asegurate te instalar la versión correcta.

install_anaconda

Una vez instalado, busca el Anaconda Prompt

install_anaconda

Escribe dentro de la terminal ipython. Deberías ver lo siguiente

install_anaconda

Editor de texto

Tener un buen editor de texto es necesario para escribir código sin ningun problema. Te recomendamos editores de texto como Sublime Text 3

Jupyter Notebook

Estaremos trabajando con Jupyter Notebooks, los cuales nos permitirán trabajar interactivamente con el código en clase. Es importante y necesario que tengas instalado Jupyter para poder trabajar en clase.

Asegurate de tener instalado Jupyter en tu computadora, dirígete a tu terminal y escribe jupyter notebook. Deberías ver lo siguiente en tu terminal

install_anaconda

A continuación, se abre una página de internet con lo siguiente

install_anaconda

Al abrirse esta página ya podremos hacer uso de los archivos .ipynb (jupyter notebook). La pantalla de arriba es un explorador de los archivos de nuestra carpeta, de aquí podemos navegar a la carpeta en donde se encuentra el archivo a trabajar o podemos crear el nuestro propio.

Para abrir un archivo .ipynb basta con hacer click al archivo sobre el cuál deseemos trabajar.

open jupyter notebook

Para crear un nuevo jupyter notebook, hacemos click al botón new en la parte superior derecha de la pantalla. Seguido de esto nos aparecerá un menú con la opción Python 3. Este último paso nos abrirá una nueva ventana en donde ya podremos hacer uso de un Jupyter Notebook.

Fuentes de consulta:

  1. https://docs.python.org/3/
  2. https://www.scipy.org

About

Repositorio de código para clases de Python impartidas en la Universidad Marista

Topics

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published