Skip to content
This repository has been archived by the owner on Jan 31, 2024. It is now read-only.

Commit

Permalink
Update Seccion2.md
Browse files Browse the repository at this point in the history
  • Loading branch information
emartinborregon committed Sep 19, 2018
1 parent 73e2728 commit 0e0fb56
Showing 1 changed file with 8 additions and 8 deletions.
16 changes: 8 additions & 8 deletions docs/C3/Seccion2.md
Original file line number Diff line number Diff line change
Expand Up @@ -23,12 +23,12 @@ Las principales acciones tanto para buscar como para configurar la visualizació
<td>México</td>
</tr>
<tr>
<td>Buscar en campo espeficio</td>
<td>Buscar en campo específico</td>
<td>campo:string</td>
<td>buyer.name:México</td>
</tr>
<tr>
<td>Buscar texto especifico en campo especifico</td>
<td>Buscar texto específico en campo específico</td>
<td>campo:"string"</td>
<td>buyer.name:"Telecomunicaciones de México"</td>
</tr>
Expand All @@ -48,19 +48,19 @@ Las principales acciones tanto para buscar como para configurar la visualizació
<td>contracts.value.amount:(>100000 AND <1000000)</td>
</tr>
<tr>
<td>Wildcards, valores desconcidos</td>
<td>Wildcards, valores desconocidos</td>
<td>c?mp*</td>
<td>M?xic*</td>
</tr>
</table>

Para conocer más opciones repasar la documentación de [Query String Query](https://www.elastic.co/guide/en/elasticsearch/reference/6.x/query-dsl-query-string-query.html#query-string-syntax) y de [Lucene Query Syntax](https://www.elastic.co/guide/en/kibana/6.x/lucene-query.html).

3. **Filtros**: Los filtros gráficos pueden hacer más o menos las mismas operaciones de filtro en el buscador, con la ventaja que se pueden sumar varios filtros con facilidad y que hay una opción para editar el filtro y hacerlo mucho más complejo siguiendo [este tutorial](https://www.elastic.co/guide/en/elasticsearch/reference/6.x/query-filter-context.html). Si se están haciendo filtros sobre campos que contienen strings verán que aparecen duplicadas, una con el nombre definida y otra que termina en *.keyword*, se recomienda usar la segunda.
3. **Filtros**: Los filtros gráficos pueden hacer más o menos las mismas operaciones de filtro que acabamos de ver en el buscador, con la ventaja que se pueden sumar varios filtros con facilidad y que hay una opción para editar el filtro y hacerlo mucho más complejo siguiendo [este tutorial](https://www.elastic.co/guide/en/elasticsearch/reference/6.x/query-filter-context.html). Si se están haciendo filtros sobre campos que contienen strings verán que aparecen duplicadas, una con el nombre definida y otra que termina en *.keyword*, se recomienda usar la segunda.

4. **Available fields**: La barra lateral sirve para poder inspeccionar las cabeceras de los datos, dar una primera visión de los datos que contienen y configurar el panel de resultados.
* _Configuración_: La ruedita que está al lado de "Availaible Fields" despliega una siere de opciones para que se muestren más o menos campos. En caso de datos no tabulares, como los de OCDS, se aconseja desmarcar "Hide missing fields", para que se muestren los campos que están dentro de otros campos.
* _Campos_: Todos los campos van acompañados de un símbolo que identifica el tipo de datos que contiene, el reloj cuando es temporal, el numeral o tecla gato para identificar numero, la t para identificar los textos o strings, un esfera mita negra significa que el campo es un booleano, y el símbolo interrogante que desconoce que tipo de campo tiene, normalmente será porque contiene a su vez más campos a su interior. Al clicar sobre un campo se desplegará un grafico que mapea los primeros 500 valores del campo.
* _Add_: El botón add, que está iluminado con por el circulo rojo, sirve para que el panel de resultados en lugar de mostrar toda la tira de datos muestre solo aquel o aquellos valores seleccionados. Por ejemplo podríamos usar el campo `tender.numberOfTenderers` que muestra el número de oferantes en cada proceso de contratación, y una vez lo tenemos en el espacio de resultados ordenarlo para poder ver que contratos tiene más tenderers.
* _Configuración_: La ruedita que está al lado de "Availaible Fields" despliega una serie de opciones para que se muestren más o menos campos. En caso de datos no tabulares, como los de OCDS, se aconseja desmarcar "Hide missing fields", para que se muestren los campos que están dentro de otros campos.
* _Campos_: Todos los campos van acompañados de un símbolo que identifica el tipo de datos que contiene, el reloj cuando es temporal, el numeral o tecla gato para identificar numero, la "t" para identificar los textos o strings, un esfera mita negra significa que el campo es un booleano, y el símbolo interrogante que desconoce que tipo de campo tiene, normalmente será porque contiene a su vez más campos a su interior. Al clicar sobre un campo se desplegará un grafico que mapea los primeros 500 valores del campo.
* _Add_: El botón add, que está iluminado con por el circulo rojo, sirve para que el panel de resultados en lugar de mostrar toda la tira de datos muestre solo aquel o aquellos valores seleccionados. Por ejemplo podríamos usar el campo `tender.numberOfTenderers` que muestra el número de oferentes en cada proceso de contratación, y una vez lo tenemos en el espacio de resultados ordenarlo para poder ver que contratos tiene más tenderers.

5. **Save**: Como se dice al principio del apartado la opción visualizar en el apartado discover sirve para una primera exploración, pero una vez ya conseguimos los resultados deseados podemos guardar esta búsqueda para graficarla o mandarla a un dashboard.
5. **Save**: Como se dice al principio del apartado la opción visualizar en el apartado Discover sirve para una primera exploración, pero una vez ya conseguimos los resultados deseados podemos guardar esta búsqueda para graficarla o mandarla a un dashboard.

0 comments on commit 0e0fb56

Please sign in to comment.