Skip to content

Traducciones

Javier Serrano edited this page Jul 30, 2018 · 1 revision
Aquí van los ficheros .po y las traducciones del Menéame
(see this page in English)

  • Ultima versión del fichero po original en castellano: messages.po - versión 5

Idioma
Versión
Estado
Traducción
Revisión
Publicación
Fichero
Enlace
alemán (deutsch)







árabe (العربية)







català / sineuer
0.3
definitiva
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/benjami-lg.jpg] benjami (08/MAR/2006)


blog
blog
Esperanto (esperanto)
0.3
for revision
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/LaPingvino-lg.jpg] LaPingvino (26/JAN/2009)
r2

file

gallego (galego)
0.1
para revisar
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/chuza-lg.jpg] chuza (27/MAR/2006)


fichero
Chuza!
hebreo (עברית)







inglés (english)
2.778
para revisar
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/Hass-lg.jpg] Hass (30/JUN/2007)


fichero

inglés (english)
4
para revisar
(Jimmy Sailo)
(09/JUN/2011)


fichero

italiano (italiano)
0.2
para revisar
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/marrajo-lg.jpg] marrajo (27/MAR/2006)


fichero

japonés (日本語)







Polaco (Polski)
1.1
para revisar
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/radek-lg.jpg] radek (08/JUL/2006)
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/JarFil-lg.jpg] JarFil (26/JUN/2007)

fichero
portugués (português)







vasco (euskara)
0.1
para revisar
- [File:http://www.wikispaces.com/user/pic/chatnoir-lg.jpg] chatnoir (21/JUL/08)


fichero

El fichero .po (que se obtienen con el gettext) se pueden traducir utilizando el Poedit o KBabel.

Table of Contents

Como colaborar con las traducciones:

  1. Mirar la discusión de la página. Si nadie ha solicitado la traducción dejar un mensaje allí indicando que se va a comenzar a traducir.
  2. Agregar el estado en proceso y el nombre de usuario y fecha en que se comienza a traducir en el campo Traducción.
  3. Una vez terminada la traducción agregar el estado para revisar, actualizar la fecha y poner la versión* del fichero. Subir el fichero (desde la sección "Manage Space") y colocar el enlace en el campo Fichero. Si se desea moderar la traducción para ese idioma, colocar el enlace en lugar del fichero.

Los mismos pasos deben seguirse para la revisión y publicación de la versión final, teniendo en cuenta que la misma persona no puede realizar más de un paso, para reducir el número de errores. Idealmente, la traducción debe ser vista por una persona que hable el idioma de forma nativa antes de ser publicada.

Pasada más de una semana sin progreso, se liberará la traducción, para que pueda ser tomada por otra persona.

Posibles estados: en proceso | en revisión | definitiva

Versiones


La versión del fichero de idiomas, siempre y cuando esté terminado, tiene el mismo número de versión que el Menéame (en este momento en versión 1.X). Los decimales indican el número de correcciones y revisiones que tiene el fichero. Así, un fichero definitivo compatible con la versión 1.X de Menéame con 53 correcciones y/o revisiones será el 1.53. Si la versión de Menéame cambia y las cadenas de texto se mantienen sin cambios, la versión del fichero de lenguaje cambiará automáticamente, volviendo a cero los decimales, para reflejar la compatibilidad con la versión de Menéame, es decir que un fichero versión 1.54 pasaría a ser versión 2.0 automáticamente al salir una nueva versión de Menéame.
Si quedan dudas sobre la forma de numerar las versiones, se puede utilizar la discusión de la página.

Instrucciones cortas para probar que la traducción funciona

  1. Aseguraos que vuestro servidor tiene configurado los locales que váis a probar en /etc/locale.gen (en una Debian se hace con dpkg-reconfigure locales). Por ejemplo si váis a probar el inglés mirad que existe un alias en_US, por ejemplo.
  2. Para tener las cosas separadas, copiad el fichero origina meneame.po que está en libs/languages al directorio lib/languages/en (en el caso de inglés).
  3. Traducid allí, basta con agregar la cadena traducida a la línea msgstr.
  4. Ejecutad el comando: msgfmt -o meneame.mo meneame.po
  5. Moved el fichero meneame.mo al un subdirectorio libs/languages/en/LC_MESSAGES.
  6. Agregad las siguientes líneas al config.php (la configuración global) a al nombre_dominio-local.php (configuración local, tiene mayor precedencia que el global).
putenv ('LANGUAGE=en_US');
setlocale(LC_MESSAGES, 'en_US');
bindtextdomain ('meneame', mnminclude.'/languages');
textdomain('meneame');

Con eso ya deberíais ver los mensajes en el idioma traducido. Si no es así verificad:
  • que el servidor tenga el alias y los locales correctos
  • que el PHP esté compilado con el GNU gettext (en Debian sí lo está)
  • que estén los alias en /etc/locale.gen y que el fichero meneame.mo esté el subdirectorio LC_MESSAGES de libs/languages/en.

Instrucciones adicionales para que funcione la traducción

Dado que muchos de los msgid del archivo meneame.po están escrito con acentos, la función de hash del comando msgfmt parece no manejarlos bien, y eso implica que el archivo meneamo.mo generado no traduzca los msgid que contienen acentos. Para solucionar este problema, se puede desactivar la función de hash de la forma siguiente:

msgfmt --no-hash --output-file=meneame.mo meneame.po

Desactivar la función de hash implica perder en velocidad de traducción, pero por lo menos traduce....

Si la traducción de meneame se hace a otro idioma que contiene acentos en los msgstr del archivo meneame.po (por ejemplo el francés), puede occurir que los acentos de los msgstr no se traduzcan y que se visualize un ? en su lugar. Una forma de solucionar esto es agregar en el archivo de configuración la función bind_text_domain_codeset:

putenv ('LANGUAGE=fr_FR');
setlocale(LC_MESSAGES, 'fr_FR');
bindtextdomain ('meneame', mnminclude.'/languages');
bind_textdomain_codeset ('meneame', 'UTF-8');
textdomain('meneame');
Clone this wiki locally