Skip to content
Livrädo Sandoval edited this page Mar 13, 2024 · 1 revision

Iniciar un proyecto con Reviw es un proceso sencillo que permite a los usuarios crear y gestionar fácilmente sus propias publicaciones personalizadas. Este artículo proporciona una guía paso a paso sobre cómo comenzar un proyecto con Reviw, desde la creación de la carpeta hasta la configuración inicial en Sublime Text y DB Browser.

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar un proyecto con Reviw, asegúrate de haber completado los pasos anteriores, incluyendo la investigación y la verificación de la disponibilidad del título, así como la comprensión de las políticas de derechos de autor y de las páginas de autopromoción.

Paso 2: Crear el proyecto

Una vez completados los pasos anteriores, estás listo para crear tu proyecto con Reviw. Sigue estos pasos simples:

  1. Abrir Sublime Text: Inicia Sublime Text, una herramienta de edición de texto potente y versátil.

  2. Acceso al Command Palette: Utiliza la combinación de teclas Ctrl + Shift + P para abrir el Command Palette en Sublime Text.

  3. Ejecutar la función Reviw: Crear Proyecto: En el Command Palette, escribe "Reviw: Crear proyecto" y presiona Enter. Esto activará la función de creación de proyectos dentro de Reviw.

Captura de pantalla (431)

  1. Verificación de la carpeta y el proyecto: Una vez completada la acción, Reviw creará automáticamente una carpeta para tu proyecto y lo ubicará en la carpeta "Reviw Projects" dentro de la carpeta de documentos de tu sistema operativo.

Captura de pantalla (432)

Paso 3: Configuración inicial

Una vez que tu proyecto ha sido creado, es hora de realizar una configuración inicial:

  1. Abrir la carpeta del proyecto en Sublime Text: Localiza la carpeta de tu proyecto dentro de la carpeta "Reviw Projects" y ábrela en Sublime Text para comenzar a trabajar en tu proyecto.

  2. Abrir la base de datos en DB Browser: Utiliza DB Browser para abrir la base de datos asociada con tu proyecto. Esto te permitirá gestionar y modificar la información dentro de tu proyecto de manera eficiente.

Instrucciones en caso de creación de la base de datos en blanco

En ocasiones, puede ocurrir que la creación automática de la base de datos asociada a tu proyecto con Reviw no funcione correctamente debido a diversas razones técnicas. En caso de que te encuentres con una base de datos en blanco, sigue estos pasos para crearla manualmente:

  1. Abrir el archivo "create_database.sql" en GitHub:

    • Visita el repositorio de GitHub asociado a tu proyecto.
    • Localiza el archivo "create_database.sql" y ábrelo.
  2. Copiar el código SQL:

    • Selecciona todo el contenido del archivo "create_database.sql".
    • Copia el código SQL seleccionado (puedes usar la combinación de teclas Ctrl + C en Windows/Linux o Cmd + C en macOS).

Captura de pantalla (433)

  1. Abrir DB Browser:

    • Inicia DB Browser en tu sistema.
  2. Abrir la base de datos:

    • Abre la base de datos asociada a tu proyecto en DB Browser.
  3. Ir a la pestaña "Execute SQL":

    • Dentro de DB Browser, selecciona la pestaña o sección etiquetada como "Execute SQL".
  4. Pegar el código SQL:

    • Haz clic dentro del área de entrada de texto en la pestaña "Execute SQL".
    • Pega el código SQL copiado anteriormente (puedes usar la combinación de teclas Ctrl + V en Windows/Linux o Cmd + V en macOS).

Captura de pantalla (434)

  1. Ejecutar el Código SQL:

    • Una vez que hayas pegado el código SQL, verifica que esté completo y correcto.
    • Haz clic en el botón que tiene el símbolo de "Play" o "Run" para ejecutar el código SQL.
  2. Verificar la creación de la base de datos:

    • Después de ejecutar el código SQL, verifica que la base de datos se haya creado correctamente.
    • Puedes confirmarlo revisando la estructura de la base de datos y asegurándote de que contenga las tablas y campos necesarios para tu proyecto.

Siguiendo estos pasos, podrás crear manualmente la base de datos para tu proyecto en caso de que la creación automática no funcione correctamente. Recuerda siempre revisar y verificar el código SQL antes de ejecutarlo para evitar errores y garantizar una creación exitosa de la base de datos.

Instrucciones para rellenar la base de datos

Para rellenar la base de datos de tu proyecto con Reviw, puedes utilizar ejemplos de publicaciones digitales disponibles en el repositorio de GitHub. Sigue estos pasos para aprovechar los ejemplos disponibles y completar la información faltante en tu base de datos:

  1. Acceder al repositorio de Reviw en GitHub:

  2. Explorar el directorio "examples-wts":

    • Dentro del repositorio, navega hasta el directorio llamado "examples-wts".
  3. Seleccionar un directorio de idioma:

    • Dentro de "examples-wts", selecciona un directorio que corresponda al idioma que deseas utilizar para rellenar tu base de datos. Si no encuentras un directorio en tu idioma, puedes seleccionar uno existente que sea relevante para tu proyecto.
  4. Explorar el contenido del directorio:

    • Abre el directorio seleccionado y explora su contenido. Por ejemplo, si estás utilizando el directorio "1-S_español", encontrarás una variedad de JWPUBs disponibles en formato HTML.
  5. Seleccionar una publicación de ejemplo:

    • Dentro del directorio seleccionado, elige una publicación de ejemplo que desees utilizar para rellenar tu base de datos. Por ejemplo, podrías seleccionar la carpeta "mbrs24_S".
  6. Acceder a la base de datos de la publicación:

    • Abre la carpeta "contents" dentro de la publicación seleccionada. Dentro de esta carpeta, encontrarás la base de datos asociada a la publicación en formato SQLite.
  7. Descargar la base de datos:

    • Aunque no podrás visualizar el contenido de la base de datos directamente en GitHub, podrás descargarla haciendo clic en el enlace correspondiente.

imagen

  1. Abrir la base de datos en DB Browser:
    • Abre DB Browser en tu sistema.
    • En DB Browser, abre la base de datos que acabas de descargar. Esto te permitirá explorar la estructura y el contenido de la base de datos y utilizarla como referencia para completar los datos faltantes en la base de datos de tu proyecto actual.

Al seguir estos pasos, podrás aprovechar los ejemplos de publicaciones digitales disponibles en el repositorio de Reviw en GitHub para rellenar la base de datos de tu proyecto. Utiliza esta información como guía y referencia para asegurarte de que tu base de datos esté completa y correctamente estructurada.

Instrucciones para editar el archivo "manifest.json"

Para completar o editar el archivo "manifest.json" de tu proyecto con Reviw, puedes seguir las instrucciones detalladas en el artículo especializado disponible en la wiki de Reviw. Sigue estos pasos para acceder al artículo y utilizarlo como guía para editar tu archivo "manifest.json":

  1. Acceder a la wiki de Reviw:

  2. Leer el artículo especializado:

    • Lee detenidamente el artículo especializado que proporciona instrucciones detalladas sobre cómo editar correctamente el archivo "manifest.json" de tu proyecto con Reviw.
  3. Aplicar las instrucciones en tu proyecto:

    • Utiliza las instrucciones proporcionadas en el artículo para editar o completar el archivo "manifest.json" de tu proyecto.
    • Sigue las recomendaciones sobre la estructura, el formato y los campos requeridos para asegurarte de que tu archivo "manifest.json" esté correctamente configurado.
  4. Guardar y actualizar tu proyecto:

    • Una vez que hayas completado la edición del archivo "manifest.json", guarda los cambios realizados.
    • Actualiza tu proyecto con Reviw para incorporar los cambios realizados en el archivo "manifest.json".

Al seguir estas instrucciones y utilizar el artículo especializado como guía, podrás editar correctamente el archivo "manifest.json" de tu proyecto con Reviw. Asegúrate de seguir todas las recomendaciones y pautas proporcionadas en el artículo para garantizar que tu archivo "manifest.json" esté correctamente configurado y funcione según lo esperado.

Creación de archivos HTML

Ahora que has configurado tu proyecto con Reviw y has completado la preparación inicial, estás listo para comenzar a crear los archivos HTML para tu documento JWPUB. En este proceso, puedes utilizar Reviw en Sublime Text, una herramienta versátil que requiere cierto conocimiento básico de codificación. Alternativamente, también puedes optar por utilizar Sigil y PageEdit, interfaces de edición que funcionan como procesadores de texto y son igualmente efectivas.

Utilizando Reviw en Sublime Text

Reviw en Sublime Text es una opción original y versátil para editar tus archivos HTML. Sigue estos pasos para comenzar:

  1. Creación de la carpeta "htmls":
    • En tu proyecto Reviw, crea una carpeta llamada "htmls" dentro de la carpeta "contents". Esta carpeta contendrá todos los archivos HTML de tu proyecto.

Captura de pantalla (435)

  1. Iniciando con "portada.htm":
    • Comienza creando el archivo "portada.htm" dentro de la carpeta "htmls". Recuerda usar la extensión "*.htm" ya que estás trabajando en un proyecto de EPUB que luego se convertirá a JWPUB.

Iniciando con "portada.htm"

Para comenzar a crear tu archivo "portada.htm" dentro de la carpeta "htmls", sigue estos pasos detallados:

  1. Abre Sublime Text y crea el archivo:

    • Abre Sublime Text y navega hasta la carpeta "htmls" dentro de tu proyecto Reviw.
    • Crea un nuevo archivo con el nombre "portada.htm".
  2. Importa los CDNs necesarios:

    • Una vez que el archivo "portada.htm" está abierto en Sublime Text, escribe la sintaxis importar>api.
    • Esto importará los CDNs necesarios para darle estilo a tu archivo HTML.

Captura de pantalla (436)

  1. Usa la sintaxis "crear>portada":
    • Escribe la sintaxis crear>portada en tu archivo HTML.
    • Esta acción cargará automáticamente todo el código HTML básico para tu página de portada.

Captura de pantalla (438)

  • Si escribes crear y haces Tab, podrás ver todas sintaxis disponibles.

Captura de pantalla (437)

  1. Personaliza el contenido:

    • Una vez que el código HTML para la portada se haya cargado, puedes personalizarlo según tus preferencias.
    • Por ejemplo, puedes modificar el atributo "src" para la imagen de fondo y el atributo "alt" para proporcionar una descripción de la imagen.
  2. Inserta imágenes:

    • Para insertar una imagen en tu página de portada, posiciona el cursor en el atributo "src" de la etiqueta de imagen.
    • Escribe la sintaxis insertar>imagen y presiona Tab para seleccionar esta opción.
    • A continuación, escribe el nombre de la imagen que deseas insertar.

Captura de pantalla (440)

  1. Guarda y visualiza en el navegador:
    • Guarda tus cambios utilizando la combinación de teclas Ctrl + S.
    • Asegúrate de que las imágenes que deseas utilizar estén guardadas en la carpeta "contents" de tu proyecto Reviw.
    • Abre el archivo "portada.htm" en tu navegador web para ver el resultado de tu código HTML.

imagen

Siguiendo estos pasos, podrás crear tu archivo "portada.htm" de manera rápida y sencilla utilizando Reviw en Sublime Text. Personaliza el contenido según tus necesidades y asegúrate de guardar tus cambios antes de visualizarlos en el navegador. ¡Disfruta del proceso de creación de tu documento JWPUB!

  1. Siguiendo el manual de estilo:
    • Haz referencia al Manual de Estilo de Reviw (Manual de Estilo) para agregar elementos HTML a tus archivos. Este recurso proporciona pautas y ejemplos sobre cómo estructurar y diseñar tus archivos HTML de manera efectiva.

Otras herramientas de edición

Si prefieres utilizar otras herramientas de edición como Sigil y PageEdit, puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

  1. Descarga e instalación de Sigil y PageEdit:

  2. Consulta los recursos de ayuda:

    • Si necesitas ayuda para utilizar Sigil y PageEdit, consulta los videos disponibles en mi canal de YouTube (Livrädo Sandoval en YouTube).
    • Puedes encontrar los videos relevantes en la playlist específica que cree (Playlist de YouTube).

Con estas instrucciones, estás listo para comenzar a crear tus archivos HTML para tu documento JWPUB utilizando Reviw en Sublime Text o cualquier otra herramienta de edición que prefieras. Sigue las pautas proporcionadas en el Manual de Estilo de Reviw para garantizar que tus archivos HTML estén estructurados de manera efectiva y cumplan con los estándares de diseño necesarios. Una vez completados, podrás enviar estos archivos HTML a Reviw para su conversión a BLOB y agregarlos a tu base de datos de proyecto.

Conclusiones

En resumen, iniciar un proyecto con Reviw es un proceso accesible y eficiente que te permite crear y trabajar en tu proyecto personalizado de manera rápida. Al seguir las instrucciones proporcionadas en esta guía, puedes establecer fácilmente la estructura básica de tu proyecto y comenzar a dar forma a tu contenido. Es importante mantener la integridad y la originalidad en tu trabajo, y aprovechar la documentación oficial de Reviw para obtener orientación adicional sobre cómo optimizar tu proyecto.

En el próximo artículo, nos adentraremos en el proceso de creación del documento interno de cada JWPUB. Exploraremos cómo redactarlo de manera efectiva y qué elementos clave deben incluirse para garantizar la calidad y la relevancia del contenido. Estén atentos para obtener más información detallada sobre este importante aspecto del proceso de creación de JWPUBs con Reviw.

Clone this wiki locally