Skip to content

Lección 2: Un vistazo a la base de datos

Livrädo Sandoval edited this page Sep 5, 2023 · 2 revisions

Exploración Profesional de Bases de Datos SQLite

En esta lección, te adentrarás en el fascinante mundo de las bases de datos SQLite, aprenderás a utilizar la potente herramienta DB Browser for SQLite y comprenderás la función crucial de algunas tablas esenciales dentro de nuestro archivo de base de datos *.db.

¿Qué es una base de datos? En términos sencillos, podemos describirla como un "archivo almacén" que nos permite organizar y gestionar grandes cantidades de información de manera eficiente. Cada base de datos está compuesta por una o más tablas que albergan conjuntos de datos. Estas tablas se componen de columnas y filas. Cada columna almacena un aspecto específico de la información que deseamos conservar en la tabla, y cada fila representa un registro individual. Para comprender mejor este concepto, continuemos con el tutorial.

Utilicemos el ejemplo de la lección anterior y abramos nuevamente el archivo th_E.db con DB Browser for SQLite. Al abrir la base de datos, lo primero que verás es su estructura, que se muestra en la pestaña "Database Structure" de forma predeterminada. Aquí encontrarás las tablas que componen nuestra base de datos; en este caso, contamos con un total de 42 tablas, cada una identificada por su nombre, lo que indica el tipo de datos que almacenan.

Captura de pantalla (355)

Tal como mencionamos, las tablas se organizan en campos o columnas. Si haces clic en la pestaña de una tabla en particular, podrás ver los nombres de las columnas que la componen.

Captura de pantalla (356)

Además de los nombres, podrás identificar el tipo de datos que cada columna almacena. En este caso, encontramos los siguientes tipos:

  • Integer (para datos numéricos)
  • Text (para cadenas de texto)
  • Boolean (para indicar si un dato es verdadero o falso)
  • Blob (para almacenar archivos de cualquier tipo en formato binario)

¿Y para qué sirve esto?, te preguntarás. Pues bien, en términos de velocidad de procesamiento, esta organización ahorra tiempo cuando el programa consulta estos datos. Ahora, pasemos a explorar los datos que estas columnas almacenan. Haz clic en la pestaña Browse Data para obtener más detalles.

En esta sección, encontrarás un menú desplegable que te permite navegar fácilmente entre las tablas disponibles. En estas primeras lecciones, nos centraremos en algunas de las tablas más importantes que JW Library utiliza al ejecutar una publicación. Así que, ten paciencia, todo a su debido tiempo. En la siguiente lección, comenzaremos a analizar la tabla Document. ¡Sigue explorando y aprendiendo en el mundo de las bases de datos SQLite!

Clone this wiki locally