Skip to content

Commit e528589

Browse files
committed
Ajuste del índice de contenido.
1 parent 6456174 commit e528589

File tree

5 files changed

+17
-18
lines changed

5 files changed

+17
-18
lines changed

creando_un_entorno_virtual.md

Lines changed: 3 additions & 3 deletions
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -2,7 +2,7 @@
22
<img src = "imagenes/logo_python.jpeg" />
33
</div>
44

5-
# 6.2 Creando un entorno virtual Python.
5+
# Creando un entorno virtual Python.
66

77
Cuando se está desarrollando software en *Python*, es común utilizar diferentes versiones de un mismo paquete. Un *virtualenv*, o entorno virtual de *Python*, es un ambiente creado con el objetivo de aislar recursos como librerías y entornos de ejecución del sistema principal o de otros entornos virtuales. Esto significa que en el mismo sistema, computadora, es posible tener instaladas múltiples versiones de una misma librería sin crear ningún tipo de conflicto.
88

@@ -15,15 +15,15 @@ Luego instalamos `virtualenv`:
1515
$ sudo pip3 install virtualenv
1616
```
1717

18-
## 6.2.1 Creando un entorno virtual.
18+
## Creando un entorno virtual.
1919

2020
Para crear el entorno virtual debes dirigirte a la carpeta donde lo deseas crear. Se crea con el comando `virtualenv` seguido del nombre que le quieras poner, como lo indica el siguiente ejemplo:
2121
```bash
2222
$ virtualenv nombre_de_tu_entorno -p python3 --no-site-packages
2323
```
2424
Esto creará una nueva carpeta dentro del directorio que hayamos escogido, allí se instalarán todos los paquetes que desees utilizar.
2525

26-
## 6.2.2 Activar / Desactivar entorno virtual.
26+
## Activar / Desactivar entorno virtual.
2727

2828
Para **activar** el entorno virtual debes dirigirte a la nueva carpeta anteriormente creada y ejecuta:
2929
```bash

estructura_script_python.md

Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -2,7 +2,7 @@
22
<img src = "imagenes/logo_python.jpeg" />
33
</div>
44

5-
# 6.3 Estructura de un script en Python.
5+
# Estructura de un script en Python.
66

77
La estructura básica por **convención** de un programa *Python* se presenta en el siguiente fragmento de código:
88

guia_estilo_pep8.md

Lines changed: 1 addition & 2 deletions
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -2,7 +2,7 @@
22
<img src = "imagenes/logo_python.jpeg" />
33
</div>
44

5-
# 6.4 Guía de estilo PEP8.
5+
# Guía de estilo PEP8.
66

77
En la organización *Python* existen lo que se llaman *PEP's* o [*Python Enhancement Proposals*](http://www.python.org/dev/peps/pep-0001/#what-is-a-pep), los cuales son documentos que proveen información a la comunidad de *Python* o describen nuevas características del lenguaje, su proceso de desarrollo o su entorno. Uno de estos *PEP's* es el *PEP8*, el cual está dedicado a la recopilación de los **estándares de estilo** seguidos por los desarrolladores de *Python* a la hora de escribir código para la librería estandar. Un listado completo de los *PEP's* se puede encontrar [aquí](http://www.peps.io/), mientras que una versión en castellano del *PEP8* se puede descargar de [aquí](documentos/guia_pep8_es.pdf) en este repositorio.
88

@@ -23,5 +23,4 @@ Algunas las principales convenciones de estilo para escribir código *Python* so
2323
* No se deben de realizar comentarios obvios.
2424
* No se deben comparar booleanos mediante ==
2525

26-
2726
<a href = "https://github.com/ejdecena/tutorial_python">[IR AL ÍNDICE]</a>

instalador_paquetes_pip.md

Lines changed: 11 additions & 11 deletions
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -2,25 +2,25 @@
22
<img src = "imagenes/logo_python.jpeg" />
33
</p>
44

5-
# 6.1 Instalador de paquetes Pip.
5+
# Instalador de paquetes Pip.
66

77
[*Pip*](https://es.wikipedia.org/wiki/Pip_(administrador_de_paquetes)) es un acrónimo recursivo que se puede interpretar como *Pip Instalador de Paquetes* o *Pip Instalador Python*. *Pip* es un sistema de gestión de paquetes sencillo utilizado por *Python* para la **instalación** y **administración** de paquetes del [*Python Package Index (PyPI)*](https://es.wikipedia.org/wiki/Python_Package_Index).
88

9-
## 6.1.1 Instalación.
9+
## Instalación.
1010

1111
*Pip* no viene instalado con *Python*, por lo tanto debemos instalarlo. En un sistema operativo *Linux*, con paquetería *apt* (*Debian*, *Ubuntu*, *Linux Mint*, etc), debemos abrir una terminal (`Ctrl + Alt + T`) y ejecutar:
1212
```bash
1313
$ sudo apt-get install python3-pip
1414
```
1515

16-
## 6.1.2 Actualizar PIP.
16+
## Actualizar PIP.
1717

1818
Si el gestor de paquetes *Pip* ya está instalado, podemos actualizarlo usando la siguiente instrucción en la terminal:
1919
```bash
2020
$ pip install -U pip
2121
```
2222

23-
## 6.1.3 Administrar paquetes Python.
23+
## Administrar paquetes Python.
2424

2525
Para ver la lista de todos los comandos posibles con *Pip* y sus opciones más generales, solo tenemos que ejecutar:
2626
```bash
@@ -32,35 +32,35 @@ Para conocer más sobre un comando en particular, ejecutamos:
3232
$ pip [comando] --help
3333
```
3434

35-
## 6.1.4 Buscar paquetes.
35+
## Buscar paquetes.
3636

3737
Para buscar un determinado paquete en el *PyPI*, simplemente intruducimos una cadena de búsqueda en la siguiente instrucción en una terminal:
3838
```bash
3939
$ pip search [cadena de búsqueda]
4040
```
4141

42-
## 6.1.5 Información de paquetes.
42+
## Información de paquetes.
4343

4444
Una vez localizado un paquete con la instrucción `pip search`, podemos solicitar a *Pip* que nos muestre información adicional sobre el paquete ejecutando desde la terminal:
4545
```bash
4646
$ pip show [paquete]
4747
```
4848

49-
## 6.1.6 Instalar paquete.
49+
## Instalar paquete.
5050

5151
Para instalar un paquete en nuestro sistema, basta con ejecutar en la terminal:
5252
```bash
5353
$ pip install [paquete]
5454
```
5555

56-
## 6.1.7 Descargar paquete.
56+
## Descargar paquete.
5757

5858
Para **descargar** un paquete con todas las dependencias pero **sin instalarlo**, ejecutamos desde la terminal:
5959
```bash
6060
$ pip download [paquete]
6161
```
6262

63-
## 6.1.8 Enumerar paquetes instalados.
63+
## Enumerar paquetes instalados.
6464

6565
Para saber qué paquetes tenemos instalados, podemos ejecutar:
6666
```bash
@@ -71,7 +71,7 @@ O bien también podemos ejecutar:
7171
$ pip freeze
7272
```
7373

74-
## 6.1.9 Actualizar paquetes.
74+
## Actualizar paquetes.
7575

7676
Para actualizar un paquete desactualizado, ejecutamos desde una terminal:
7777
```bash
@@ -82,7 +82,7 @@ o bien,
8282
$ pip install -U [paquete]
8383
```
8484

85-
## 6.1.10 Desinstalar paquetes.
85+
## Desinstalar paquetes.
8686

8787
Para desinstalar/eliminar un paquete instalado, ejecutamos:
8888
```bash

zen_python.md

Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -2,7 +2,7 @@
22
<img src = "imagenes/logo_python.jpeg" />
33
</div>
44

5-
# 6.5 El Zen de Python.
5+
# El Zen de Python.
66

77
En el año 1999 Tim Peters redactó 19 aforismos como una concreta guía de principios para el diseño de código *Python*. Es citado en muchas ocasiones alrededor de la comunidad del lenguaje, por lo que es conveniente tener una referencia del mismo para los usuarios de este repositorio. Originalmente el *Zen de Python* fue enviado a los miembros de la lista de correo (mailing list) de *Python* el 4 de Junio de 1999.
88

0 commit comments

Comments
 (0)