Skip to content

cesardiaz-utp/DevSenior-CursoJavaAngular

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

3 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

Construcción de Aplicaciones Inteligentes con Spring Boot, Angular & AI

Clase 1: Introducción al Backend y la Arquitectura Empresarial

Objetivo: Sentar las bases del desarrollo backend con Spring Boot y mostrar cómo la IA puede agilizar la creación de APIs.

Contenido:

  • Introducción a Spring Boot:
    • ¿Qué es Spring Boot? (énfasis en la simplicidad y la convención sobre la configuración).
    • Ventajas de usar Spring Boot para el desarrollo rápido de aplicaciones.
    • Configuración inicial de un proyecto con Spring Initializr.
  • Arquitectura Empresarial:
    • Conceptos clave: capas de la aplicación (presentación, negocio, datos).
    • El patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador) y su relación con una API REST.
    • Diseño de APIs RESTful: principios y mejores prácticas (verbos HTTP, códigos de estado, etc.).
  • Creación de una API RESTful con PostgreSQL usando IA:
    • Práctica Guiada: Generación de código para una entidad (por ejemplo, Producto o Estudiante) con la ayuda de una herramienta de IA (como un generador de código).
    • Configuración de la conexión a la base de datos: Uso de application.properties para PostgreSQL.
    • Creación de las capas:
      • Entidad (Entity): Definición del modelo de datos.
      • Repositorio (Repository): Uso de JPA para la persistencia de datos.
      • Servicio (Service): Lógica de negocio.
      • Controlador (Controller): Exposición de los endpoints RESTful (GET, POST, PUT, DELETE).
    • Demo: Realizar una prueba de los endpoints con una herramienta como Postman.

Clase 2: Desarrollo Frontend con Angular

Objetivo: Introducir los conceptos esenciales de Angular y mostrar cómo la IA puede acelerar la creación de componentes de la interfaz de usuario.

Contenido:

  • Introducción al Desarrollo Web:
    • Breve repaso de los fundamentos: HTML (estructura), CSS (estilo) y JavaScript (interactividad).
    • ¿Por qué necesitamos frameworks como Angular?
  • Introducción a SPA, Angular y TypeScript:
    • SPA (Single Page Application): Concepto y ventajas.
    • Angular: Características principales y por qué es una elección popular para SPAs.
    • TypeScript: Introducción al tipado estático y cómo mejora el desarrollo.
  • Estructura y Tipos de Elementos:
    • Módulos: Organización de la aplicación.
    • Componentes: El bloque fundamental de construcción de Angular (HTML, CSS y lógica).
    • Modelos: Definición de estructuras de datos.
    • Servicios: Lógica compartida e inyección de dependencias.
  • Creación de Componentes con IA:
    • Creación de una pantalla de listado: Generación de un componente que consume y muestra datos de una API.
    • Práctica Guiada: Uso de la IA para generar el HTML (*ngFor) y el CSS para mostrar una tabla o una lista de elementos.
    • Creación de un formulario de captura: Generación de un componente para agregar o editar información.
    • Práctica Guiada: Uso de la IA para generar un formulario reactivo con validaciones básicas.

Clase 3: Integración, Seguridad y Mejores Prácticas

Objetivo: Conectar el frontend y el backend, asegurar la aplicación y finalizar con recomendaciones clave para un desarrollo profesional.

Contenido:

  • Integración entre Backend y Frontend:
    • CORS (Cross-Origin Resource Sharing): ¿Qué es y por qué es necesario?
    • Configuración en Spring Boot para permitir peticiones desde el frontend de Angular.
    • Consumo de APIs HTTP en Angular: Uso del HttpClient para realizar peticiones (GET, POST, PUT, DELETE).
  • Asegurando APIs:
    • Backend (Spring Security):
      • Introducción a Spring Security y su importancia.
      • Conceptos clave: autenticación y autorización.
      • Configuración básica para proteger los endpoints.
    • Frontend (Angular):
      • Estrategias de seguridad: manejo de tokens (JWT).
      • Uso de interceptors para añadir tokens a las peticiones HTTP.
      • Proteger las rutas de la aplicación con guards.
  • Mejores Prácticas:
    • Manejo de errores: Capturar y mostrar errores de manera amigable al usuario.
    • Código limpio: Estructura del código, nombres de variables, comentarios.
    • Mantenimiento y escalabilidad: Consideraciones para el crecimiento de la aplicación.
    • Futuro de la IA en el desarrollo de software: Discusión sobre cómo la IA continuará transformando el sector.

About

No description, website, or topics provided.

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published