Skip to content

duquediazn/ReactTutorial

Repository files navigation

React Tutorial

Este tutorial está pensado como una guía práctica y ordenada para introducirse en React.
No es un curso original desde cero: muchos ejemplos provienen de recursos ya existentes, como:

A estos materiales he añadido mis propios apuntes, comentarios y estructura, con el objetivo de unificar conocimientos dispersos en un solo documento en español. Básicamente, la guía que me hubiese gustado tener cuando empecé a aprender React.

Conocimientos previos necesarios

Para poder seguir con soltura este tutorial, conviene tener una base en:

  • HTML (estructura de páginas web).
  • CSS (estilos básicos).
  • JavaScript (tipos de datos, funciones, condicionales, bucles, etc.).

También es recomendable entender qué es el DOM y cómo manipularlo con JavaScript, ya que muchos conceptos de React tienen que ver con abstraer y simplificar ese trabajo.

Si aún no tienes esas bases, mi recomendación es repasar primero esos temas y luego volver aquí: React será mucho más fácil de entender.


Quick menu


Introducción

React es una biblioteca de JavaScript para construir interfaces de usuario.
Su filosofía principal es componer la interfaz a partir de componentes reutilizables, lo que hace que las aplicaciones sean más fáciles de mantener y escalar.

¿Qué es React?

React no es un framework completo, sino una biblioteca enfocada en la capa de vista (UI). Permite describir cómo debería verse la interfaz en función del estado de la aplicación, y se encarga de actualizar la página de manera eficiente cuando ese estado cambia.

¿Cómo funciona?

React utiliza un concepto llamado Virtual DOM:

  • El DOM virtual es una representación en memoria del DOM real.
  • Cuando el estado cambia, React compara la versión nueva con la anterior (diffing) y solo actualiza lo necesario en el DOM real (reconciliación).
  • Esto lo hace mucho más rápido y eficiente que manipular el DOM directamente.

Arquitectura SPA

Normalmente, React se usa para construir Single Page Applications (SPA).
Una SPA es una aplicación web que:

  • Se carga una sola vez en el navegador.
  • Navega entre vistas y actualiza contenido dinámicamente sin recargar toda la página.
  • Ofrece una experiencia más fluida y cercana a una aplicación de escritorio o móvil.

React y Vite

En lugar de herramientas más pesadas como Create React App, hoy en día se suele usar Vite para iniciar proyectos con React:

  • Es más rápido gracias a su sistema de compilación basado en ES Modules.
  • Tiene hot reload inmediato (los cambios aparecen en la app casi al instante).
  • Configura por defecto un entorno moderno con main.jsx como punto de entrada.

En este tutorial partiremos de Vite para crear un proyecto y aprender los fundamentos de React paso a paso.


Getting Started

Necesitamos tener instalado Node.js.

Tras la instalación, tendremos npm para instalar dependencias.

Para crear un proyecto utilizaremos vite.

npm create vite@latest

Nos movemos a la carpeta del proyecto creado.

cd first_react

Hacemos la instalación de las dependencias.

npm install

Aquí podemos lanzar VSCode.

code .

Y dentro abrir un terminal y ejecutar el servidor.

npm run dev

Hay que tener en cuenta que:

  • Vite usa main.jsx como punto de entrada por convención, aunque en otros proyectos React suele llamarse index.jsx. Los archivos se cargan como ES Modules (el estándar de JavaScript para usar import/export en el navegador).
  • React con Vite usa ES Modules y necesita un type="module" para cargar los scripts .jsx

Es decir, en nuestro index.html cargaremos el script main.jsx de la siguiente manera:

<script type="module" src="src/main.jsx"></script> 

Índice de contenido del tutorial y navegación


About

Guía práctica y ordenada para introducirse en React.

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published