Este dashboard fue diseñado con el objetivo de visualizar las principales causas de muerte en el mundo, considerando únicamente aquellas que representan el 0.5 % o más del total de muertes globales.
Las causas con menor incidencia se agruparon en una categoría llamada “Others”, permitiendo una representación más limpia y comparativa. El enfoque principal fue lograr una visualización clara, legible y minimalista que facilitara la interpretación rápida de los datos.
Variables principales:
- Cause of death or injury → Causa de muerte o lesión.
- Percent of total deaths → Porcentaje del total de muertes (rango 0–1).
- Deaths annual % change → Variación porcentual anual de las muertes (rango -1 a 1).
- 
Filtrado de causas relevantes - Se incluyeron solo las causas de muerte con una contribución ≥ 0.5 % del total global.
- Las demás se agruparon en una categoría “Others” mediante medida condicional (IF + GROUP BY).
 
- 
Visualización principal, gráfico de dispersión (scatter plot) que representa: - Eje X: Variación anual de muertes (Deaths annual % change).
- Eje Y: Porcentaje del total de muertes (Percent of total deaths).
- Etiquetas: Causa de muerte.
 
- 
Comparación visual - Permite identificar de forma inmediata qué causas tienen mayor proporción y si presentan una tendencia al alza o a la baja.
- Se utilizaron colores neutros para mantener limpieza visual y destacar valores positivos o negativos.
 
- 
Interactividad y precisión - Se añadieron tooltips para mostrar los valores exactos de porcentaje y variación anual.
- La escala de ejes se ajustó al rango de datos reales para evitar distorsión.
 
Las principales causas de muerte global fueron:
- Ischemic heart disease
- Stroke
- Chronic obstructive pulmonary disease
Se identificaron patrones negativos y positivos de variación anual:
- Causas como infecciones respiratorias y diarreas mostraron reducción.
- Algunas enfermedades no transmisibles (como cáncer o Alzheimer) mantuvieron crecimiento leve.
- La categoría “Others” agrupa causas con muy baja incidencia (< 0.5 %).
Figura 1. Causas de muerte
