Skip to content

ec4lab/ubuntu

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

3 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

Ubuntu 24.04

Esta es mi experiencia instalando y usando ubuntu, lo uso de manera múy básica, si tienes alguna sugerencia o aplicación que consideras que este documento debería tener no dudes en contactarme

Si quieres profundizar un poco más te recomiendo este blog.

Instalación

Si vienes de windows, mi recomendación es que no lo reemplaces, puedes realizar una instalación junto a windows.

Descarga la imagen

Descargar la imagen ISO de la web de Ubuntu, yo prefiero 0.4LTS, tienen más soporte,pero si quieres puedes probar otras.
También existen diferentes Flavors, que sobre la misma base de ubuntu tienen herramientas adicionales o diferentes entornos de escritorio según necesites. Si es la primera vez, te recomiendo iniciar con el ubuntu clásico y luego, si quieres, vas experimentando las demás.

Crear un disco de arranque:

Existes varias herramientas, lo mejor actualmente es ventoy, ya que permite tener un usb con varias imágenes ISO y aún poder utilizarlo para información.

Instalar ventoy en un usb

Descargar ventoy
Crear un usb ventoy
Copia la imagen descargada dentro del USB ventoy

Instalar Ubuntu

Con la imagen dentro del usb ventoy, reinicia la pc y asegúrate que bootee desde el usb, esto cambia para cada máquina deberás googlear para la tuya en particular, en algunas es presionando F8 o F10 o ingresando directamente al menú de la bios con supr o F2 y cambiando el orden de prioridades del booteo.

Durante la instalación

Sigue las pantallas y coloca tus preferencias, como usuario, nombre del equipo y contraseña, uso horario, idioma de la instalación y teclado.

En un momento te va a consultar si quieres borrar todo el disco o instalarlo junto a windows, yo uso esa opción, ahi puedes decidir que espacio dejas a windows y a ubuntu.

Hay opciones avanzadas con la posibilidad de modificar y crear nuevas particiones, si no sabes lo que estás haciendo te recomiendo no jugar con esa sección.

Por último para no tener problemas de compatibilidad te aconsejo:

  • Instalar version completa.
  • Con software y driver de terceros.

Cambiar el tamaño de particiones.

Si te equivocaste en los tamaños o quieres modificarlos, reinicia la pc y bootea nuevamente desde el usb, pero en lugar de seleccionar install ubuntu selecciona Try Ubuntu, ya en el escritorio, abre la aplicación Gpartedy allí puedes modificar los tamaños o incluso eliminar las particiones MUCHO CUIDADO esto borra todo archivo y SO que esté en esas particiones

Personalizar Ubuntu

Si sos como yo que vengo de windows es posible que te resulte más cómodo tener el dock en la posición inferior en lugar de a la izquierda, además prefiero ver las aplicaciones desagrupadas.

Ubuntu Personalizado

Dock Abajo

Configuración -> Escritorio de Ubuntu -> Dock
Opción: Posición en la pantalla -> Abajo

Dock Abajo

Bajar la barra superior con dash to panel

Fuente: https://cambiatealinux.com/convertir-el-dock-y-la-barra-superior-de-ubuntu-en-un-panel-inferior

Primero debemos tener instalado gnome shell-extension-manager

En el terminal:

sudo apt-get install chrome-gnome-shell
sudo apt-get update
sudo apt install gnome-shell-extension-manager

Luego Instalar y configurar Dash to panel

  • Abrir la app extension manager.
  • Buscar Dash to panel y Ordenar por: “Descargas”

Dash to Panel

  • Instalar y activar

Dash to Panel

  • Activar desagrupar aplicaciones en behavior

Dash to Panel

Aplicaciones en el menú crear nuevo

Fuente: https://itsfoss-com.translate.goog/add-new-document-option/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

Es posible que extrañes navegar hasta una carpeta, hacer click derecho y crear allí mismo un documento, una imagen u hoja de cálculo, lo podemos solucionar.

Nuevo Documento

Para cada archivo que desees que aparezca en el menú Documento nuevoprimero hay que crear las plantillas, por ejemplo un nuevo documento en writer, luego lo guardas en
carpeta personal/plantillas
Puedes crear cualquier tipo de archivo .txt, .odt, .ods, etc,.

Nuevo Documento

Instalar aplicaciones

Existen muchas maneras de instalar aplicaciones en ubuntu, la mayoría las puedes descargar del centro de aplicaciones, otras las podrás descargar como archivos.deb e instalarlos o ejecutar directamente archivos.appimage

Instalar Anydesk en Ubuntu

Descargar instalador.deb

Luego abre un terminal: ctrl+alt+t y navega hasta el directorio donde descargaste el instalador

cd Descargas

o desde el explorador vas a carpeta Descargas, das click derecho -> abrir en un terminal.
en el terminal ejecutas

sudo dpkg -i anydesk_x.x.x-x_amd64.deb
#Cambiar el nombre según la versión que descargues

💡 TIP: Para no errarle con el nombre del archivo y evitar copiarlo entero, escribe sudo dpkg -i any y luego presiona tab, esto completará automáticamente el nombre del archivo, en caso de existir varios que empiecen con any mostrará todas las alternativas que existan, basta escribir 2 o 3 letras más y volver a presionar tab para que autocomplete.

Instalar Brave en Ubuntu

Simplemente instalar desde el centro de aplicaciones de Ubuntu

Instalar Calibre en Ubuntu

Calibre cuenta con una instalación binaria que incluye versiones privadas y todas sus dependencias.
Para instalar o actualizar, abrir un terminal ctrl+alt+t :

sudo -v && wget -nv -O- https://download.calibre-ebook.com/linux-installer.sh | sudo sh /dev/stdin

Se puede cambiar la carpeta donde se instala calibre (la predeterminada es /opt):

sudo -v && wget -nv -O- https://download.calibre-ebook.com/linux-installer.sh | sudo sh /dev/stdin install_dir=/AppImage
#Cambie /AppImage a la carpeta donde quiera que se instale calibre automáticamente. 

Troubleshooting

You are missing the system library libxcb-cursor.so.0. Try installing packages such as libxcb-cursor0 or xcb-cursor

instalar librería faltante:

sudo apt install libxcb-cursor0

Instalar Chrome en Ubuntu

Descargar el Instalador.Deb

Luego abre un terminal: ctrl+alt+t y navega hasta el directorio donde descargaste el instalador

cd Descargas

o desde el explorador vas a carpeta Descargas, das click derecho -> abrir en un terminal.
en el terminal ejecutas

sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb 
#Cambiar el nombre según la versión que descargues

💡 TIP: Para no errarle con el nombre del archivo y evitar copiarlo entero, escribe sudo dpkg -i goog y luego presiona tab, esto completará automáticamente el nombre del archivo, en caso de existir varios que empiecen con goog mostrará todas las alternativas que existan, basta escribir 2 o 3 letras más y volver a presionar tab para que autocomplete.

Instalar Dropbox en Ubuntu.

Descargar el Instalador.Deb

Luego abre un terminal: ctrl+alt+t y navega hasta el directorio donde descargaste el instalador

cd Descargas

o desde el explorador vas a carpeta Descargas, das click derecho -> abrir en un terminal.
en el terminal ejecutas

sudo dpkg -i Dropbox.deb
#Cambiar el nombre según la versión que descargues

💡 TIP: Para no errarle con el nombre del archivo y evitar copiarlo entero, escribe sudo dpkg -i Drop y luego presiona tab, esto completará automáticamente el nombre del archivo, en caso de existir varios que empiecen con Drop mostrará todas las alternativas que existan, basta escribir 2 o 3 letras más y volver a presionar tab para que autocomplete.

Instalar FFmpeg en Ubuntu

En un terminal:

sudo apt update
sudo apt install Ffmpeg

Convertir video a gif, redimensionando el archivo de salida

#convierte la medida más larga a 600 y la otra proporcional
ffmpeg -i input_video.mp4 -vf "scale='if(gte(iw,ih),600,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,600)'" output.gif

Cambiar de velocidad del gif:

# Aumentar la velocidad (steps=menor que 1)
# Disminuir la velocidad (steps=mayor que 1

# Aumentar la velocidad de un gif al doble
ffmpeg -i input.gif -filter_complex "[0]steps=0.5*PTS" output_fast.gif

#Disminuir la velocidad de un gif a la mitad
ffmpeg -i input.gif -filter_complex "[0]steps=2*PTS" output_slow.gif

Cambiar tamaño del gif

# Reducir la resolución del GIF a 400
ffmpeg -i input_video.mp4 -vf "scale='if(gte(iw,ih),400,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,400)'" output.gif
#Este comando ajusta la resolución a 400px en la dimensión más larga.

# Reducir la cantidad de fotogramas
ffmpeg -i input_video.mp4 -vf "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),600,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,600)'" output.gif
# Ajusta el valor de FPS a 10

# Filtro de reducción de colores (2 pasos)
Genera la paleta de colores:
ffmpeg -i input_video.mp4 -vf "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),600,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,600)',palettegen" palette.png

#Usar paleta para crear el GIF optimizado:
ffmpeg -i input_video.mp4 -i palette.png -filter_complex "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),600,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,600)',paletteuse" output.gif

# Comprimir el GIF
gifsicle -O3 --colors 256 input.gif -o output_compressed.gif

Generar un gif de bajo peso

ffmpeg -i input_video.mp4 -vf "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),400,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,400)',palettegen" -y palette.png && ffmpeg -i input_video.mp4 -i palette.png -filter_complex "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),600,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,600)',paletteuse" output.gif
#Desglose del comando:

#-vf "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),400,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,400)',palettegen":
#		Reduce los fotogramas por segundo a 10.
#		Redimensiona el GIF manteniendo la relación de aspecto con la dimensión más larga ajustada a 600px.
#		Genera la paleta de colores optimizada.
#&&:    Esto asegura que el segundo comando se ejecute solo si el primero se ejecuta con 		éxito.
#fmpeg -i input_video.mp4 -i palette.png -filter_complex "fps=10,scale='if(gte(iw,ih),600,-1)':'if(gte(iw,ih),-1,600)',paletteuse":
#		Utiliza la paleta generada para optimizar los colores.
#		Aplica los ajustes de resolución y fotogramas por segundo nuevamente para asegurarse de que el GIF final cumpla con los parámetros establecidos.

Instalar FreeCad en Ubuntu

Simplemente instalar desde la tienda de aplicaciones

Instalar GIMP en Ubuntu

En un terminal:

sudo apt-get update
sudo apt install gimp

Instalar git en Ubuntu

Desde una ventana en el terminal

sudo apt update
sudo apt install git

Instalar InkScape en Ubuntu

En un terminal

sudo apt-get update
sudo apt-get install inkscape

Instalar Kdenlive en Ubuntu

En un terminal

sudo apt-get update
sudo apt-get install kdenlive

Instalar LibreOffice en Ubuntu

Ya viene instalado con la versión completa de Ubuntu

Actualizar LibreOffice

En un terminal

sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
sudo update
sudo upgrade

Instalar codecs de video adicionales para LibreOffice

sudo apt-get install libreoffice-avmedia-backend-gstreamer

Fuente: https://itsfoss.com/install-media-codecs-ubuntu/

sudo add-apt-repository multiverse
sudo apt update
sudo apt install ubuntu-restricted-extras

Agregar Fuentes

En un terminal crear una carpeta para guardar las fuentes:

mkdir ~/.fonts

Descargar fuentes (‘.ttf‘ o ‘.otf‘.)y guardarlas en esa carpeta.
Algunas fuentes gratuitas aquí

Instalar OBS Studio en ubuntu

Primero instalar ffmpeg
En un terminal

sudo apt-get update
sudo apt-get install ffmpeg

Instalar OBS Studio:

sudo add-apt-repository ppa:obsproject/obs-studio
sudo apt update
sudo apt-get update && sudo apt-get install obs-studio

Configurar OBS Studio

  • Salida –> Ver Carpeta.
  • Generar siempre en mkv (por si se corta),Luego convertir a .mov
  • Salida 1920x1080 es una buena calidad y a un peso razonable

Primer uso

  • Optimizar para grabaciones.
  • Ver que la salida coincida con el lienzo, sino sale cualquier cosa.
  • Ajustes → Salida → Ver que los videos salgan en “home/{USER}/Videos”

Plugin Input Overlay (Teclado en pantalla)

Aún no lo probé Repositorio

Instalar PiImager en Ubuntu

Descargar el Instalador.Deb
Luego abre un terminal: ctrl+alt+t y navega hasta el directorio donde descargaste el instalador

cd Descargas

o desde el explorador vas a carpeta Descargas, das click derecho -> abrir en un terminal.
en el terminal ejecutas

sudo dpkg -i rpi-imager_x.x.x_ubuntu.deb
#Cambiar el nombre según la versión que descargues

💡 TIP: Para no errarle con el nombre del archivo y evitar copiarlo entero, escribe sudo dpkg -i rpi y luego presiona tab, esto completará automáticamente el nombre del archivo, en caso de existir varios que empiecen con rpi mostrará todas las alternativas que existan, basta escribir 2 o 3 letras más y volver a presionar tab para que autocomplete.

Instalar Pinta en Ubuntu

Instalar desde el centro de aplicaciones

Instalar Python en Ubuntu

Normalmente Ubuntu ya trae instalado python, puedes verificar la versión con

python3 --version

Si quieres instalar la versión más reciente desde los repositorios oficiales primero se debe actualizar la lista de paquetes

sudo apt update

y luego instalar python3

sudo apt install python3

Si deseas instalar una versión diferente de Python, o bien tener varias, simplemente debemos instalarlas

sudo apt install python3.10
sudo apt install python3.9
sudo apt install python3.8
sudo apt install python3.7
sudo apt install python3.6

También se puede instalar el gestor de paquetes pip

sudo apt install python3-pip. 

Instalar scrcpy en Ubuntu

App para ver el celular en la pantalla de la PC.

En el Celular Activar depuración por USB

  • Ir a Acerca del teléfono
  • Version del S.O. -> click 7 veces para activar modo desarrollador.
  • En sistema -> avanzado -> Depuración por usb -> Activar
  • Algunos móviles requieren también Instalar vía USB y Depuración USB (ajustes de seguridad)
  • Te recomiendo desactivarlo cuando termines

En un terminal

sudo apt update
sudo apt install scrcpy   

para ejecutar

En un terminal

scrcpy

Sistemas Android modernos

Es posible que de errores si el S.O. del teléfono es demasiado nuevo, se puede ejecutar la última versión directamente desde la fuente:

https://github.com/Genymobile/scrcpy/releases/

Ahí copias el link de la última versión linux-x86_64-vx.x.x.tar.gz

al momento de este post es:
https://github.com/Genymobile/scrcpy/releases/download/v3.3.3/scrcpy-linux-x86_64-v3.3.3.tar.gz

Luego ejecutar en un terminal

# Descargar librerías y gestor de archivos comprimidos .tar
sudo apt install ffmpeg libsdl2-2.0-0 adb wget tar -y
# Descargar el archivo
wget https://github.com/Genymobile/scrcpy/releases/download/v3.3.3/scrcpy-linux-x86_64-v3.3.3.tar.gz
# Descomprimir
tar -xzf scrcpy-linux-x86_64-v3.3.3.tar.gz
# Entrar a la carpeta
cd scrcpy-linux-x86_64-v3.3.3
# y ejecutar
./scrcpy #tal vez te pida sudo

Puedes ejecutar directamente desde la carpeta personal

scrcpy-linux-x86_64-v3.3.3/./scrcpy #tal vez te pida sudo.

troubleshooting

Could not open audio device

No logré recibir audio, como lo lo necesito ejecuto directamente:

scrcpy-linux-x86_64-v3.3.3/./scrcpy --no.audio #tal vez te pida sudo.

Instalar Syncthing en Ubuntu

Fuente: https://apt.syncthing.net/ En un terminal

sudo apt-get update
sudo apt-get install syncthing

Hacer que syncthing arranque en el inicio (si no lo hace ya)

Abrir aplicaciones al inicio

Aplicaciones de Inicio

Añadir Nombre: Synchting
Comando:

usr/bin/syncthing --no-browser-home="/home/{USER}/.config/syncthing"
# Cambia {USER} por tu usuario

Comando Aplicaciones de Inicio

Para confirmar la ubicación de syncthing ( usr/bin/syncthing) ejecutar:

sudo which syncthing

Troubleshooting

Falta el marcador en la carpeta

Simplemente generar una carpeta .stfolder dentro de la carpeta antes de comenzar a sincronizar.

Sincronización detenida, pero sigue sincronizando

Resetear la base de datos en syncthing

syncthing –reset-database

Instalar Tailscale en Ubuntu

Tailscale es una VPN muy fácil de configurar.

Instalar

sudo curl -fsSL https://tailscale.com/install.sh | sh

Iniciar y activar Tailscale:

sudo tailscale up

Exponer redes

fuente: https://tailscale.com/kb/1019/subnets?tab=linux

echo 'net.ipv4.ip_forward = 1' | sudo tee -a /etc/sysctl.d/99-tailscale.conf
echo 'net.ipv6.conf.all.forwarding = 1' | sudo tee -a /etc/sysctl.d/99-tailscale.conf
sudo sysctl -p /etc/sysctl.d/99-tailscale.conf

Exponer IP’s de nuestra red local en tailscale:

sudo tailscale up --advertise-routes=192.168.xxx.xxx/24 
# Cambiar xxx.xxx de acuerdo a tu red

Nodo de salida

Es posible configurar nuestro servidor como un nodo de salida
Fuente: https://tailscale.com/kb/1103/exit-nodes?tab=linux

sudo tailscale up --advertise-exit-node
# Puede que exija explicitar la red, solo copiar el comando que nos muestra, ejecutar con sudo.

Actualizar tailscale de manera automática

sudo tailscale set –auto-update

Actualizar tailscale de manera manual

sudo tailscale update

Desinstalar cualquier instalación anterior de Tailscale:

sudo apt remove tailscale
sudo apt purge tailscale

Limpiar archivos de configuración

Esto eliminará cualquier archivo residual de configuraciones previas

sudo rm -rf /var/lib/tailscale /etc/tailscale

Es recomendable actualizar el sistema para evitar problemas de dependencias:

sudo apt update
sudo apt upgrade

Instalar UltimakerCura en Ubuntu

Descargar el appimage

Mover el archivo a la carpeta donde quieras ejecutarlo

Hacer ejecutable:
En la carpeta del appimage, abrir en el terminal y:

# Dar permisos de ejecución a UltimakerCura:
chmod +x UltiMaker-Cura-x.xx.x-linux-X64.AppImage
# Ajustar nombre de archivo según versión

Puedes Ejecutar Ultimakercura con doble click sobre el .appimageo desde el terminal:

./Cura.AppImage

troubleshooting

Problemas de libfuse.

#Instalar libfuse2
sudo apt install libfuse2

Problemas de canberra-gtk-module:

#Instalar libcanberra-gtk-module
sudo apt install libcanberra-gtk-module libcanberra-gtk3-module

Instalar Virtual box en Ubuntu.

Descargar el instalador.deb Luego abre un terminal: ctrl+alt+t y navega hasta el directorio donde descargaste el instalador

cd Descargas

o desde el explorador vas a carpeta Descargas, das click derecho -> abrir en un terminal.
en el terminal ejecutas

sudo dpkg -i virtualbox-x.x_x.x.xx-xxxxxx~Ubuntu~jammy_amd64.deb
#Cambiar el nombre según la versión que descargues

💡 TIP: Para no errarle con el nombre del archivo y evitar copiarlo entero, escribe sudo dpkg -i virt y luego presiona tab, esto completará automáticamente el nombre del archivo, en caso de existir varios que empiecen con virt mostrará todas las alternativas que existan, basta escribir 2 o 3 letras más y volver a presionar tab para que autocomplete.

troubleshooting

Solucionar problemas de instancias de virtualbox

sudo apt-get install -f

Y volver a instalar el .deb

Virtualbox ubuntu kernel driver not installed (rc=-1908)

Ver: https://ubuntinux.blogspot.com/2020/04/solucion-error-de-virtualbox-kernel.html
En el terminal

sudo apt install --reinstall virtualbox-dkms && sudo apt install libelf-dev

Instalar VLC media Player en Ubuntu

En un terminal

sudo apt-get update
sudo snap install vlc

Instalar VSCode en Ubuntu

Puedes instalarla desde la tienda, pero no suele ser la versión más reciente, para esto necesitarás descargar el instalador.deb del sitio oficial

Luego abre un terminal: ctrl+alt+t y navega hasta el directorio donde descargaste el instalador

cd Descargas

o desde el explorador vas a carpeta Descargas, das click derecho -> abrir en un terminal.
en el terminal ejecutas

sudo dpkg -i code_1.xxx.x-xxxxxxxxxx_amd64.deb
#Cambiar el nombre según la versión que descargues

💡 TIP: Para no errarle con el nombre del archivo y evitar copiarlo entero, escribe sudo dpkg -i code y luego presiona tab, esto completará automáticamente el nombre del archivo, en caso de existir varios que empiecen con codemostrará todas las alternativas que existan, basta escribir 2 o 3 letras más y volver a presionar tab para que autocomplete.

☝️ Algunas recomendaciones

Sincroniza con tu cuenta de github, asi cada vez que instales tus preferencias y extensiones te acompañaran.

Extensiones útiles:

  • Python
  • Pylance
  • ESPhome
  • ESPHome Snippets
  • Code Spell Checker
  • Spanish - Code Spell Checker

Personalizar settings.json

presionar ctrl+shift+p
escribir settings y click en Open User Settings (JSON)
puedes agregar las opciones que deses, mucho ojo con las comas

Instalar Wiresshark en Ubuntu

En un terminal

sudo apt-get update
sudo apt-get install wireshark

Comandos comunes en Ubuntu

Fuente: https://www.linuxcommand.org

Listado de algunos comandos útiles, para ejecutarlos necesitas abrir un terminal, puedes hacerlo desde el acceso directo en las aplicaciones o con ctrl+alt+t.

Si quieres evitar arrancar desde el directorio personal /home/usuario/ y tener que navegar con comandos hasta la carpeta donde desees ejecutar el comando o trabajar con algún archivo, puedes navegar desde el explorador archivos o nemo, luego click derecho -> Abrir en un terminal

Recuerda que puedes utilizar auto completar escribiendo las primeras letras de un comando o nombre de un archivo y presionar tab

Para ejecutar comandos que realizaste hace poco puedes recorrerlos con la flecha hacia arriba.

Para ver todos los comandos que algunas vez ejecutaste

history

Ver version de ubuntu instalada

lsb_release -a

Saber donde estás:

pwd

Ver los archivos y carpetas que hay en el directorio donde estás

ls # Veras diferentes colores para carpetas o archivos
ls -a # Muestra también los archivos y carpetas ocultos
ls -a -n # Los muestra como una tabla, y los permisos de escritura y lectura
ls -R # Archivos y carpetas, recursivo a subdirectorios

Navegar entre carpetas

cd Descargas/ # ingresa a la carpeta descargas
cd .. #vuelve a la carpeta superior
cd / # va a la raíz

Crear una carpeta

mkdir CARPETA_NUEVA

Borrar un archivo

rm ARCHIVO.txt

Borrar una carpeta y todo su contenido

rm -R CARPETA_A_BORRAR

Mover o Renombrar un archivo o carpeta

# mueve ARCHIVO.tx a la carpeta Documentos.
mv ARCHIVO.txt Documentos/ARCHIVO.txt
# Renombra ARCHIVO.txt como LISTADO.txt
mv ARCHIVO.txt LISTADO.txt
# mueve ARCHIVO.tx a la carpeta Documentos y lo renombra a LISTADO.txt
mv ARCHIVO.txt Documentos/LISTADO.txt

Limpiar la pantalla

clear

Actualizar repositorios y dependencias

sudo apt-get update
sudo apt-get -s upgrade

Instalar un paquete.deb

sudo dpkg -i PAQUETE.deb

Editar un archivo de texto con nano

nano ARCHIVO.txt

Mostrar el contenido de un fichero:

cat archivo.txt

Cambiar la propiedad de un archivo o carpeta:

sudo chown USUARIO:GRUPO Documentos/ARCHIVO.txt # un solo archivo
sudo chown USUARIO:GRUPO -R Documentos/ # recursivo a todo lo que haya dentro de Documentos

Permisos:

chmod -R 770 Documentos/ARCHIVO.txt
# Primer dígito: Permisos del administrador
# Segundo dígito: Permisos del usuario
# Tercer dígito: Permisos de terceros
# Niveles de permiso: se determina como la suma de
#       4 (leer)+ 2 (escribir) + 1 (ejecutar), entonces:
#       0 (0+0+0), no tiene permisos
#       1 (0+0+1), puede ejecutar
#       2 (0+2+0), puede escribir
#       3 (0+2+1), puede ejecutar y escribir
#       4 (4+0+0), puede leer
#       5 (4+0+1), puede leer y ejecutar
#       6 (4+2+0), puede leer y escribir
#       7 (4+2+1), puede leer,escribir y ejecutar

acceso ssh:

ssh usuario@IP_O_DOMINIO # puerto 22
ssh usuario@IP_O_DOMINIO -6254 # puerto especial

Reiniciar red

sudo systemctl restart NetworkManager.service

Ver la dirección IP de la red local

ip a

Unidades conectadas (discos y unidades externas)

lsblk # Datos crudos
lsblk -o NAME,SIZE,FSTYPE,MOUNTPOINT,LABEL,MODEL,FSUSED,FSAVAIL #tabla con labels

Fecha y hora

date

Detectar en que puerto esta conectado un USB o Microcontrolador

watch -n 1 ls /dev/ttyUSB* /dev/ttyACM*
#para detener ctrl+C

About

Instalación y gestión básica del sistema operativo Ubuntu

Resources

License

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published

Contributors 2

  •  
  •