11---
2- title : Maquinas virtuales casi nativas con kvm
2+ title : Maquinas virtuales casi nativas con kvm usando debian/ubuntu
33description : Aprende cómo configurar y asegurar tu servidor OpenSSH siguiendo prácticas
44 recomendadas para reducir riesgos y proteger tus conexiones remotas.
55author : Vor
@@ -14,42 +14,40 @@ image:
1414## Introducción
1515
1616
17- En este post, exploraremos cómo configurar el servidor OpenSSH para fortalecer la seguridad
18- de tu sistema. SSH es una herramienta poderosa para acceder remotamente a servidores, pero
19- configurarlo de manera segura es crucial para evitar vulnerabilidades y ataques. En esta guía,
20- aprenderás a optimizar y asegurar tu configuración SSH.
17+ En este post, exploraremos cómo configurar nuestro sistema para poder crear y administrar
18+ maquinas virtuales de kvm, utilizando qemu y libvirt.
2119
2220** Temas que abordaremos:**
23- - Introducción al protocolo SSH.
24- - Configuración básica de OpenSSH.
25- - Buenas prácticas para asegurar tu servidor SSH.
21+ - Instalacion y configuracion
22+ - Guia rapida a virt-manager
23+ - Creacion de una maquina virtual
2624
27- ## ¿Qué es el protocolo SSH ?
25+ ## ¿Qué es KVM ?
2826
29- El protocolo SSH (Secure Shell) nos permite realizar conexiones remotas a servidores de manera
30- segura mediante la encriptación de los datos. A diferencia de otros protocolos como Telnet, SSH
31- garantiza la confidencialidad e integridad de la información intercambiada entre el cliente
32- (tú computadora) y el servidor.
27+ Kernel Virtual Machine (KVM) es una tecnologia de virtualizacion que permite transformar
28+ a Linux en un hipervisor que nos permitira ejecutar varios entornos virtuales aislados
29+ llamados maquinas virtuales (VM)
3330
34- ### Características clave de SSH:
35- - ** Encriptación:** Toda la comunicación se cifra, asegurando que los datos no sean interceptados.
36- - ** Autenticación:** SSH admite diferentes métodos de autenticación, como contraseñas y claves públicas.
37- - ** Túneles seguros:** SSH permite crear túneles seguros para redirigir tráfico a través de la conexión.
31+ ## ¿Cómo funciona KVM?
32+ KVM convierte a linux en un hipervisor de tipo 1 (bare metal). Todos los hipervisores
33+ necesitan elementos del sistema operativo (por ejemplo, el administrador de memoria,
34+ el programador de procesos, el stack de red, etc) para poder ejecutar las maquinas virtuales.
35+ Las KVM tienen todos estos elementos porque forman parte del kernel de Linux. Cada maquina
36+ virtual se implementa como un proceso habitual de Linux, el cual se programa con la herramienta
37+ estandar de Linux para este fin, e incluye sistemas virtuales de hardware exclusivos, como
38+ la tarjeta de red, la CPU, memoria RAM, discos, etc
3839
39- ## Instalación de OpenSSH
40+ ### Características clave de KVM:
4041
41- Para asegurarte de que OpenSSH está instalado en tu sistema, sigue estos pasos segun
42- tu sistema:
42+ ## Instalación y configuracion del entorno
4343
44- ### En sistemas basados en Debian/Ubuntu:
45- ``` bash
46- sudo apt update
47- sudo apt install openssh-server
48- ```
44+ Para configurar el entorno de virtualizacion tenemos que instalar algunos paquetes en el
45+ sistema:
4946
50- ### En sistemas basados en RHEL/CentOS :
47+ ### En sistemas basados en Debian/Ubuntu :
5148``` bash
52- sudo yum install openssh-server
49+ sudo apt update && sudo apt upgrade -y
50+ sudo apt install qemu-kvm libvirt-daemon-system libvirt-clients bridge-utils virtinst libvirt-daemon
5351```
5452
5553Una vez instalado, asegúrate de que el servicio esté en ejecución:
0 commit comments