Este repositorio contiene ejercicios, prácticas y un proyecto final desarrollados a lo largo del curso inicial con Python de la comisión 25009. Cada archivo y carpeta refleja el proceso de aprendizaje, la resolución de problemas y la aplicación progresiva de conceptos clave de la programación.
- 🐍 Fundamentos de Python: variables, tipos de datos, operadores
- 🔁 Control de flujo:
if
,for
,while
- 📋 Estructuras de datos: listas, diccionarios, tuplas, cadenas
- 🧩 Funciones y modularización
- 🗃️ Archivos JSON y persistencia de datos
- 🛢️ Introducción a bases de datos relacionales (SQLite)
- 🚀 Proyecto integrador final
Intro_Python/
│
├── 🐍 Fundamentos de Programación
│ ├── Concepto de algoritmo
│ ├── Entrada / Proceso / Salida
│ ├── Variables y tipos de datos
│ └── Operadores
│
├── 🔁 Estructuras de Control
│ ├── Condicionales (if, elif, else, match)
│ ├── Bucles (while, for)
│ ├── Acumuladores y contadores
│ └── Uso de break y continue
│
├── 📋 Estructuras de Datos
│ ├── Cadenas
│ ├── Listas
│ ├── Tuplas
│ └── Diccionarios
│
├── 🧩 Funciones y Modularización
│ ├── Definición de funciones
│ ├── Parámetros y retorno
│ ├── Alcance de variables
│ └── División del código en módulos
│
├── 💾 Archivos y Persistencia
│ ├── Manejo de archivos .txt
│ ├── Uso de archivos .json
│ ├── Estructuras de datos persistentes
│ └── Manejo de errores (try-except)
│
├── 🗃️ Bases de Datos y SQL
│ ├── Introducción a SQLite
│ ├── Conexión desde Python
│ ├── Consultas SQL básicas (CRUD)
│ └── Integración con estructuras Python
│
└── 🚀 Proyecto Final Integrador
├── Desarrollo de aplicación en consola
├── Gestión de productos y clientes
├── Uso de archivos y base de datos
└── Documentación y presentación
Este proyecto fue desarrollado utilizando diversas herramientas y tecnologías:
- 🐍 Python: lenguaje principal del proyecto
- 💾 SQLite: base de datos relacional utilizada para la gestión de productos
- 📂 JSON: para la persistencia de datos de clientes
- 🎨 Colorama: librería usada para agregar colores en la interfaz de consola
- 🧰 Visual Studio Code: editor de código principal utilizado durante el desarrollo
- 🔧 Git y GitHub: para control de versiones y colaboración
Funcionalidades implementadas:
- 📦 Gestión de productos con SQLite
- 👥 Gestión de clientes con archivo JSON
- 🧩 Menús interactivos por consola
- ✅ Validaciones de entrada
- 🎨 Interfaz con colores (Colorama)
- 📁 Separación en módulos, ejemplos:(
clientes.py
,productos.py
,main.py
)
Además, incorporamos Sphinx como herramienta para documentar el proyecto:
- 📚
Sphinx
: Generador de documentación automática para proyectos en Python - 🗂️
.rst
yconf.py
: Archivos fuente de la documentación - 🌐
HTML
: Generación de documentación navegable endocs/build/html
La estructura generada incluye:
docs/
├── build/ ← Documentación HTML generada
├── source/ ← Archivos fuente (.rst, conf.py)
├── index.rst ← Archivo principal de la documentación
├── conf.py ← Configuración de Sphinx
├── Makefile ← Script para generar HTML (Linux/macOS)
└── make.bat ← Script para generar HTML (Windows)
Para compilar la documentación:
cd docs
make html # o make.bat html en Windows
1. Cloná el repositorio:
git clone https://github.com/LuNanVarg/Intro_Python.git
cd Intro_Python
2. Ejecutá el archivo principal:
python main.py
- Python 3.11 o superior
- Módulos externos:
colorama
Instalación:
pip install colorama
- Este proyecto forma parte de mi formación práctica en Python.
- Fue realizado con el objetivo de integrar archivos JSON, SQL y estructuras de control.
- Cada función fue probada y mejorada durante el proceso de aprendizaje, clase a clase .
- Organizado en carpetas para facilitar la lectura y presentación.
Gracias al equipo docente ( profe Griselda y a la tutora Erica) y a mis compañeros del curso por acompañarme en este camino. Cada línea de código representa horas de práctica, errores y aprendizajes que hoy forman parte de mi crecimiento en el mundo de la programación. Este proyecto es también un reflejo de mi compromiso con seguir aprendiendo y superándome.
- ✍️ Validaciones más robustas
- 📊 Reportes personalizados
- 🌐 Versión con interfaz gráfica (próximamente)
- Explorar Python orientado a objetos
- Probar frameworks como Flask o Tkinter
- Conectar Python con interfaces gráficas y web
Al finalizar el curso, ya somos capaces de:
-
✅ Escribir y ejecutar programas simples en Python
-
✅ Aplicar estructuras de control para decisiones y repeticiones
-
✅ Dividir tareas complejas usando funciones propias
-
✅ Utilizar buenas prácticas de programación (modularidad, depuración, mantenibilidad)
-
✅ Manipular datos con listas, diccionarios y bases de datos SQLite
-
✅ Crear y gestionar bases de datos con SQL básico
-
✅ Desarrollar pequeñas aplicaciones prácticas integrando todo lo aprendido
💡 El curso culminó con un proyecto integrador, demostrando una base sólida para continuar formándonos en programación y desarrollo de software.