NOTA EL trabajo no esta terminado. Este resumen no tiene la presentación de los resultados obtenidos. Lo voy a completar en breve.
Se presentan una serie de visualizaciones de resultados para a responder preguntas clave relacionadas con el comportamiento del potencial renovable (solar y eólico) en dos regiones de interés: Riohacha y la Patagonia.
Las preguntas específicas que se buscan responder son:
- ¿Cómo varía el potencial solar estimado a lo largo del día y del mes en Riohacha y en la Patagonia?
- ¿Qué patrones históricos se observan en el potencial eólico de ambas ubicaciones?
- ¿Qué condiciones climáticas están asociadas con reducciones significativas en el potencial renovable?
- ¿Cómo se comportan las predicciones meteorológicas en comparación con las condiciones observadas en el pasado reciente?
- ¿Cuáles fueron los días con mayor y menor potencial energético en cada ubicación durante el periodo de análisis?
Comentarios:
- En Riohacha, se observa un patrón solar más estable a lo largo del año, con máximos al mediodía y escasa variación estacional.
- En la Patagonia, la variabilidad mensual es más pronunciada, con diferencias claras entre invierno y verano.
- El recurso solar en Riohacha es más constante, mientras que en la Patagonia depende fuertemente de la estación.
Figuras:
Comentarios:
- La Patagonia presenta un recurso eólico significativamente más alto y consistente.
- Riohacha tiene mayor variabilidad diaria, con presencia de días de bajo potencial eólico.
- La Patagonia muestra condiciones más favorables para la energía eólica de forma sostenida.
-
Se detectan correlaciones claras entre nubosidad y reducción en el potencial solar.
-
En el caso del viento, precipitaciones intensas o sistemas de alta presión parecen estar asociados con disminuciones del recurso.
-
Las condiciones extremas o inestables afectan negativamente la producción renovable.
- Se identifican fechas específicas donde el recurso renovable alcanzó sus extremos.
- Esta información es útil para planificación energética y gestión de reservas.
- Riohacha es más favorable para el aprovechamiento solar, con un perfil regular y predecible.
- La Patagonia destaca en energía eólica, con flujos sostenidos y mayor potencia promedio.
- Las condiciones climáticas afectan ambos recursos.
- Visualizaciones:
app/notebooks/figs/ - Código fuente: ``
- Datos procesados: ``
- Fuente de datos crudos: archivos JSON desde Kafka/Spark (formato JSON lines)

