Driven By Code es más que una marca. Es una historia de reconstrucción personal, técnica y emocional. Cada línea de código, cada cobertura legal, cada decisión editorial forma parte de un testimonio que se rehace a sí mismo.
Este repositorio documenta el proceso completo: desde el backend en Django hasta el frontend en HTML/CSS, pasando por la API que traduce la ideología en datos. Aquí no hay funciones vacías ni commits sin sentido. Todo está conectado a una historia real.
- Código fuente del proyecto, desplegado en Render.
- Infraestructura documentada en
infraestructura.md. - API que expone endpoints simbólicos como
/resiliencia,/testimonio,/reconstruccion. - Frontend construido con HTML y CSS, reflejo visual de la narrativa.
- Referencias a la marca registrada en INAPI y dominio oficial
drivenbycode.cl.
| Componente | Función |
|---|---|
| GitHub | Repositorio de memoria técnica |
| Render | Servidor principal |
| Django | Backend y lógica emocional |
| API | Puente entre backend y frontend |
| HTML/CSS | Interfaz visible |
| NIC Chile | Registro de dominio |
| Hostinger | Redirección DNS y correo |
| Google Workspace | Comunicación profesional |
| INAPI | Blindaje legal de la marca |
Cada commit es una decisión consciente. Cada archivo es parte de una reconstrucción. Driven By Code nace desde el accidente, la neurorehabilitación y el deporte adaptado, y se convierte en una plataforma de inclusión, resiliencia y educación emocional/técnica.
Este proyecto está vivo. Y cada persona que lo lea, lo clone o lo contribuya, está entrando en una historia que se sigue escribiendo.
Para colaboraciones, prensa o alianzas:
diego@drivenbycode.cl
drivenbycode.cl
Para conocer la arquitectura completa del proyecto, revisa infraestructura.md
“Cada línea aquí fue escrita después de una caída. Y cada despliegue es una forma de volver a levantarse.”